En este artículo te enseñaremos sobre el voltaje de los diodos, cubriendo los aspectos esenciales como el voltaje de los diferentes diodos, las caídas de voltaje y la resistencia. Aquí, discutiremos estos temas en detalle, ayudándolo a obtener una comprensión clara del comportamiento de los diodos en circuitos electrónicos. Esta publicación cubre todo lo que necesita saber sobre el voltaje de los diodos y conceptos relacionados.
¿Qué voltaje de diodo?
El voltaje del diodo generalmente se refiere al voltaje requerido para polarizar directamente un diodo, permitiendo que la corriente fluya a través de él. En la mayoría de los diodos, esto se conoce como voltaje directo. Para un diodo de silicio típico, este voltaje directo es de aproximadamente 0,7 voltios, mientras que para un diodo Schottky es menor, generalmente entre 0,2 y 0,3 voltios.
El voltaje del diodo es un parámetro crucial porque determina cómo se comporta el diodo en un circuito, específicamente cuando comienza a conducir corriente. Este voltaje es necesario para superar la barrera de potencial en el diodo, permitiendo que la corriente pase del ánodo al cátodo.
¿Cuál es el voltaje de un diodo?
El voltaje de un diodo puede variar según el tipo de diodo y el material del que está hecho. Generalmente, los diodos más comunes y sus valores de tensión directa son:
- Diodos de silicio: normalmente tienen un voltaje directo de 0,6 a 0,7 voltios.
- Diodos de germanio: tienen un voltaje directo más bajo, alrededor de 0,2 a 0,3 voltios.
- LED (diodos emisores de luz): el voltaje directo varía según el color del LED, y oscila entre 1,8 y 3,3 voltios.
- Diodos Schottky: conocidos por su bajo voltaje directo, generalmente entre 0,15 y 0,45 voltios.
El voltaje a través del diodo cuando tiene polarización inversa se llama voltaje de ruptura inversa, y diferentes diodos están clasificados para diferentes voltajes de ruptura, según su aplicación.
¿Cuál es la caída de voltaje en el diodo?
La caída de voltaje a través de un diodo ocurre cuando tiene polarización directa, lo que significa que la corriente fluye a través de él. Esta caída de voltaje es relativamente constante para un tipo determinado de diodo y está determinada principalmente por el material del diodo. Por ejemplo:
- Los diodos de silicio suelen presentar una caída de voltaje de alrededor de 0,7 voltios.
- Los diodos de germanio muestran una caída de voltaje menor, aproximadamente 0,3 voltios.
- Los LED pueden tener caídas de voltaje que van desde 1,8 voltios (para LED rojos) hasta 3,3 voltios (para LED azules o blancos).
- Los diodos Schottky tienen una caída de voltaje más baja, generalmente entre 0,15 y 0,45 voltios.
La caída de voltaje es significativa porque representa la pérdida de energía dentro del diodo cuando conduce corriente, lo cual debe tenerse en cuenta en el diseño del circuito.
¿Cuál es el voltaje del diodo 1N4007?
El diodo 1N4007 es un diodo rectificador de uso general ampliamente utilizado. El voltaje directo del diodo 1N4007 suele ser de alrededor de 0,7 voltios cuando conduce. Ésta es la caída de voltaje estándar esperada en un diodo basado en silicio.
En cuanto a su voltaje de ruptura inversa, el 1N4007 puede soportar hasta 1000 voltios en polarización inversa antes de fallar, lo que lo hace adecuado para aplicaciones de alto voltaje. Esta alta capacidad de voltaje inverso lo distingue de otros diodos de la serie 1N400x, que tienen voltajes de ruptura más bajos.
¿Cuál es la resistencia de un diodo?
La resistencia de un diodo no es un valor constante sino que varía según las condiciones de funcionamiento. En general los diodos tienen dos tipos de resistencia:
- Resistencia directa (Rf): Esta es la resistencia que exhibe un diodo cuando está polarizado directamente y conduce corriente. Normalmente, esta resistencia es bastante baja, desde unos pocos ohmios hasta decenas de ohmios, dependiendo de la corriente que fluye a través del diodo.
- Resistencia inversa (Rr): Esta es la resistencia cuando el diodo tiene polarización inversa. En este estado, el diodo se comporta idealmente como un aislante, ofreciendo una resistencia muy alta, a menudo en el rango de megaohmios (MΩ). Sin embargo, si el voltaje inverso excede el voltaje de ruptura del diodo, la resistencia cae dramáticamente y el diodo comienza a conducir en la dirección inversa.
Comprender la resistencia de un diodo es esencial para predecir cómo se comportará en diferentes circuitos, particularmente en aplicaciones de rectificación y regulación de voltaje.
Esperamos que esta explicación le haya proporcionado información valiosa sobre el voltaje de los diodos, las caídas de voltaje y la resistencia. Creemos que este artículo le ayudará a comprender las características esenciales de los diodos, ayudándole en sus proyectos o estudios de electrónica.