En este artículo, le enseñaremos los diferentes tipos de bandejas y conductos portacables, sus usos y cómo seleccionarlos y asegurarlos adecuadamente.
¿Qué tipos de bandejas portacables existen?
Las bandejas portacables se utilizan para soportar y organizar cables en diversos entornos, lo que proporciona una forma segura y eficiente de gestionar las instalaciones de cables. Los principales tipos de bandejas portacables incluyen:
- Bandejas de escalera: Consisten en dos rieles laterales conectados por peldaños, asemejándose a una escalera. Ideal para soportar cables pesados y permitir un fácil acceso para mantenimiento.
- Bandejas Perforadas: Tienen perforaciones que permiten el montaje e instalación de bridas. Adecuado para instalaciones de cables de peso ligero a medio.
- Bandejas de Malla de Alambre: Fabricadas en malla de alambre, brindando flexibilidad y ventilación a los cables. Comúnmente utilizado en entornos donde se necesita un alto flujo de aire.
- Bandejas de fondo sólido: cuentan con una base sólida y se utilizan donde los cables necesitan protección contra daños físicos y contaminación.
- Bandejas de canales: Tienen una sección transversal en forma de U y se utilizan para tramos de cables más pequeños y aplicaciones que requieren una apariencia limpia.
¿Qué canal para cables necesito?
La elección del canal para cables depende de sus necesidades específicas:
- Conductos de plástico: livianos, fáciles de cortar e instalar y adecuados para aplicaciones en interiores. Ideal para entornos residenciales y de oficinas.
- Conductos metálicos: duraderos y robustos, se utilizan a menudo en entornos industriales donde se requiere protección adicional. Proporciona blindaje adicional contra interferencias electromagnéticas.
- Conductos flexibles: Se pueden doblar y moldear para adaptarse a varios espacios. Se utiliza en situaciones donde los conductos rígidos no son prácticos.
¿De qué color el conducto de cables?
Los conductos para cables vienen en varios colores para adaptarse a diferentes entornos y propósitos:
- Gris: comúnmente utilizado para instalaciones estándar y combina bien con la mayoría de los entornos.
- Blanco: A menudo se elige por motivos estéticos y se utiliza en ambientes limpios donde la apariencia es importante.
- Negro: Se utiliza para áreas de alta visibilidad o donde los conductos están expuestos y necesitan contrastar con el entorno.
¿Qué ancho debe tener un conducto para cables?
El ancho de un conducto para cables debe elegirse en función del tamaño y la cantidad de cables que debe albergar:
- Conductos pequeños: normalmente tienen entre 1 y 2 pulgadas de ancho y son adecuados para algunos cables pequeños.
- Conductos medianos: miden de 3 a 4 pulgadas de ancho y se utilizan para tramos de cable moderados.
- Conductos grandes: de más de 5 pulgadas de ancho, utilizados para instalaciones grandes con múltiples cables o cableado de gran volumen.
¿Cómo se asegura un conducto para cables?
Asegurar un conducto de cables implica varios pasos para garantizar la estabilidad y la seguridad:
- Soportes de montaje: Utilice soportes de montaje adecuados para fijar el conducto de forma segura a paredes o techos.
- Bridas y abrazaderas para cables: use bridas o abrazaderas para cables para asegurar los cables dentro del conducto y evitar su movimiento.
- Sellador: Aplique sellador alrededor de las aberturas del conducto para evitar la entrada de polvo y residuos.
Esperamos que esta explicación le ayude a comprender los diferentes tipos de bandejas de cables y conductos, y cómo seleccionarlos y asegurarlos para sus necesidades de instalación.