¿Qué sistemas GPS existen?

En este artículo, le enseñaremos los diferentes sistemas GPS disponibles, sus distinciones y las tecnologías que complementan o compiten con el GPS. Comprender estos sistemas le ayudará a tomar decisiones informadas sobre las tecnologías de navegación y posicionamiento.

¿Qué sistemas GPS existen?

Varios sistemas GPS se utilizan a nivel mundial para proporcionar servicios de posicionamiento y navegación. Estos sistemas incluyen:

  • Sistema de posicionamiento global (GPS): Operado por los Estados Unidos, el GPS es el sistema más utilizado y proporciona cobertura global.
  • Sistema Global de Navegación por Satélite (GLONASS): Un sistema satelital ruso que complementa al GPS, ofreciendo una cobertura global similar al GPS.
  • Galileo: El sistema de navegación por satélite de la Unión Europea, diseñado para ofrecer alta precisión y cobertura global, actualmente en proceso de ampliación.
  • BeiDou: el sistema de navegación por satélite de China que proporciona cobertura global y pretende ser una alternativa al GPS.
  • NavIC (Navigación con Indian Constellation): un sistema de navegación regional indio que proporciona servicios de posicionamiento precisos dentro de la India y las regiones circundantes.

¿Qué es mejor, GPS GLONASS o GPS Galileo?

Al comparar GPS GLONASS con GPS Galileo, es importante considerar sus ventajas únicas:

  • GPS GLONASS: Proporciona cobertura global y mejora la precisión del posicionamiento mediante el uso de múltiples constelaciones de satélites. Es beneficioso para los usuarios en regiones donde las señales de GPS pueden ser débiles.
  • GPS Galileo: Ofrece mayor precisión y fiabilidad, especialmente en Europa y regiones circundantes. Está diseñado para mejorar los servicios de posicionamiento con datos más precisos y funciones adicionales en comparación con el GPS.

¿Cuál es la diferencia entre GNSS y GPS?

Los términos GNSS (Sistema Global de Navegación por Satélite) y GPS (Sistema de Posicionamiento Global) a menudo se usan indistintamente, pero son distintos:

  • GNSS: Se refiere a un sistema global que incluye todos los sistemas de navegación por satélite, como GPS, GLONASS, Galileo y BeiDou. GNSS proporciona capacidades de posicionamiento global mediante la integración de múltiples sistemas satelitales.
  • GPS: se refiere específicamente al Sistema de Posicionamiento Global operado por los EE. UU. Es un componente del GNSS más amplio y proporciona servicios de navegación global basados ​​en una red de satélites estadounidenses.

¿Cuál es la diferencia entre GPS y A-GPS?

GPS (Sistema de posicionamiento global) y A-GPS (GPS asistido) tienen diferencias clave en la forma en que proporcionan información de posicionamiento:

  • GPS: se basa únicamente en señales de satélites para determinar la ubicación. Puede ser más lento y menos preciso en entornos desafiantes como cañones urbanos o bosques densos.
  • A-GPS: mejora la funcionalidad del GPS mediante el uso de datos adicionales de torres de telefonía celular cercanas o redes Wi-Fi para mejorar la precisión y acelerar la adquisición de ubicación. Es particularmente útil en áreas con poca visibilidad satelital.

¿Cómo se llama el sistema GPS europeo?

El sistema GPS europeo se llama Galileo. Está diseñado para proporcionar información de posicionamiento y temporización de alta precisión a nivel global, ofreciendo un sistema alternativo y complementario a los servicios GPS existentes.

Esperamos que este artículo le haya ayudado a aprender más sobre los distintos sistemas GPS, sus diferencias y sus características únicas.