Aquí analizaremos la tecnología RFID, incluido lo que representa, sus usos y cómo funciona la protección.
¿Qué significa RFID?
RFID significa Identificación por Radio Frecuencia. Es una tecnología que utiliza ondas de radio para identificar y rastrear automáticamente objetos o individuos. Los sistemas RFID constan de etiquetas, lectores y antenas que se comunican a través de radiofrecuencias.
¿Para qué se utiliza la RFID?
RFID se utiliza para una variedad de aplicaciones, que incluyen:
- Gestión de inventario: seguimiento y gestión de stock en almacenes y entornos minoristas.
- Control de acceso: autorización de entrada a áreas seguras mediante insignias RFID o llaveros.
- Seguimiento de activos: Monitoreo de la ubicación y estado de equipos y artículos valiosos.
- Sistemas de pago: Facilitar transacciones sin contacto en tarjetas de pago y billeteras móviles.
- Logística: mejorar la eficiencia de la gestión de la cadena de suministro y los procesos de envío.
¿Cómo funciona la protección RFID?
La protección RFID implica salvaguardar los dispositivos habilitados para RFID y la información personal contra escaneos no autorizados y robo de datos. Los métodos de protección incluyen:
- Carteras con bloqueo de RFID: utilizan materiales que bloquean las señales de radio para evitar el acceso no autorizado a tarjetas habilitadas para RFID.
- Jaulas de Faraday: estuches o bolsas especialmente diseñados que bloquean las señales de radio y protegen los dispositivos RFID de la lectura.
- Fundas Blindadas: Fundas o fundas para tarjetas RFID que impiden que puedan ser escaneadas sin permiso.
¿Cuáles son los 2 tipos de etiquetas RFID?
Los dos tipos principales de etiquetas RFID son:
- Etiquetas RFID activas: estas etiquetas tienen una batería interna que alimenta la etiqueta y transmite una señal a intervalos regulares. Por lo general, tienen un rango de lectura más largo y se utilizan para rastrear activos grandes o de alto valor.
- Etiquetas RFID pasivas: estas etiquetas no tienen batería y dependen de la energía de la señal del lector RFID para alimentar la etiqueta y transmitir datos. Son más rentables y se utilizan comúnmente en la gestión de inventario y control de acceso.
¿Qué son las señales RFID?
Las señales RFID son ondas de radio que se utilizan para comunicarse entre etiquetas RFID y lectores. Estas señales permiten la transferencia de datos, lo que permite al lector identificar y rastrear la etiqueta. Las señales RFID operan en varias frecuencias, que incluyen:
- Baja frecuencia (LF): normalmente se utiliza para aplicaciones de corto alcance, como el seguimiento de animales.
- Alta Frecuencia (HF): Comúnmente utilizada para pagos sin contacto y sistemas de control de acceso.
- Ultra alta frecuencia (UHF): proporciona rangos de lectura más largos y se utiliza en aplicaciones de cadena de suministro y logística.
Esperamos que esta explicación le ayude a comprender la tecnología RFID, incluidas sus aplicaciones, métodos de protección, tipos de etiquetas y características de la señal.