En este artículo te enseñaremos los usos y funciones de un multímetro, así como importantes pautas de seguridad al utilizarlo.
¿Qué se puede medir con un multímetro?
Un multímetro es una herramienta versátil que le permite medir varias cantidades eléctricas. Las medidas más comunes incluyen:
- Voltaje (V): Mide la diferencia de potencial eléctrico entre dos puntos de un circuito. Puede medir voltaje CA (corriente alterna) y CC (corriente continua).
- Corriente (A): Mide el flujo de carga eléctrica a través de un circuito. Esto se hace en amperios y muchos multímetros pueden medir corrientes tanto de CA como de CC.
- Resistencia (Ω): Mide cuánto resiste un componente o circuito al flujo de corriente. Esto se hace en ohmios y es útil para comprobar si un circuito funciona correctamente.
- Continuidad: prueba si un circuito está completo emitiendo un pitido cuando el camino eléctrico no está interrumpido.
- Capacitancia (F): algunos multímetros pueden medir la capacitancia de los condensadores, generalmente en microfaradios (μF).
- Temperatura (°C o °F): los multímetros de gama alta pueden incluir una sonda de temperatura para medir las condiciones térmicas.
¿Qué funciones puedes leer en un multímetro?
La mayoría de los multímetros vienen con varias funciones que se pueden seleccionar según lo que necesite medir. Las funciones comunes que puede leer incluyen:
- Tensión CC (V o mV): Mide la tensión en circuitos de corriente continua.
- Voltaje CA (V o mV): Mide el voltaje en circuitos de corriente alterna.
- Corriente CC (A o mA): Mide el flujo de corriente en circuitos de corriente continua.
- Corriente CA (A o mA): Mide el flujo de corriente en circuitos de corriente alterna.
- Resistencia (Ω): Indica el valor de resistencia en ohmios.
- Prueba de Continuidad: Muestra si hay conexión eléctrica emitiendo un sonido audible.
- Prueba de diodo: lee la caída de voltaje en un diodo y ayuda a probar su funcionalidad.
Algunos multímetros pueden tener funciones adicionales como medición de frecuencia, capacitancia y lecturas de temperatura.
¿Qué no debes hacer con un multímetro?
Hay algunas cosas que debes evitar hacer con un multímetro para evitar daños o accidentes:
- No mida corriente en paralelo con un componente: Al medir corriente, siempre coloque el multímetro en serie con el circuito, no en paralelo.
- No exceda la clasificación del multímetro: asegúrese de que el voltaje o la corriente que está midiendo no exceda los límites del dispositivo.
- Evite el uso de un multímetro dañado: siempre verifique los cables de prueba y el dispositivo en sí para detectar cualquier daño físico antes de usarlo.
- No mida la resistencia en un circuito vivo: apague siempre el circuito antes de medir la resistencia para evitar lecturas incorrectas y daños al multímetro.
- Evite utilizar la configuración incorrecta: vuelva a verificar que su multímetro esté configurado en la función y el rango correctos para la medición que desea realizar.
¿Cómo se mide la corriente con un multímetro?
Para medir corriente con un multímetro, siga estos pasos:
- Apague la alimentación del circuito que desea medir.
- Configure el multímetro en el modo actual (A), seleccionando CA o CC según sus necesidades.
- Conecta las sondas del multímetro en serie con el circuito rompiendo el circuito y colocando el cable rojo por donde entra la corriente y el cable negro por donde sale la corriente.
- Encienda el circuito y lea la medición actual que se muestra en la pantalla.
- Apague el circuito antes de retirar el multímetro para evitar posibles daños o descargas eléctricas.
¿Por qué utilizamos un multímetro?
Se utiliza un multímetro porque combina múltiples funciones en un solo dispositivo, lo que lo hace increíblemente conveniente para solucionar problemas y probar circuitos eléctricos. Ayuda a identificar problemas en los circuitos, verificar si los componentes funcionan correctamente y medir parámetros importantes como voltaje, corriente y resistencia. Electricistas, técnicos, ingenieros y aficionados utilizan multímetros tanto para diagnósticos simples como para tareas eléctricas complejas.
Creemos que este artículo le ayudará a comprender las funciones y el uso seguro de un multímetro y cómo puede ser una herramienta poderosa en trabajos eléctricos.