En este artículo, le enseñaremos sobre los varistores, incluida su función, cómo probarlos y qué sucede cuando fallan. Encontrará respuestas detalladas a preguntas comunes sobre los varistores y su funcionamiento.
¿Qué hace un varistor?
Un varistor, también conocido como resistencia dependiente de voltaje (VDR), está diseñado para proteger los circuitos electrónicos de picos de voltaje. Funciona cambiando su resistencia en función del voltaje que se le aplica:
- Protección de voltaje: un varistor exhibe una alta resistencia a bajos voltajes y una baja resistencia cuando se expone a altos voltajes. Esto ayuda a limitar el voltaje excesivo y proteger los componentes sensibles contra daños.
- Supresión de transitorios: Absorbe y disipa picos de voltaje transitorios, como los causados por rayos o sobretensiones, evitando así daños a los dispositivos electrónicos.
¿Cómo probar un varistor?
Probar un varistor implica comprobar su resistencia y funcionalidad:
- Prueba de multímetro: use un multímetro para medir la resistencia en los terminales del varistor. A voltajes de funcionamiento normales, debería mostrar una alta resistencia. En condiciones de alto voltaje (cuando se prueba con un generador de sobretensión o se aplica un voltaje transitorio), su resistencia debería caer significativamente.
- Inspección visual: verifique si hay signos físicos de daño, como decoloración, grietas o abultamientos. Un varistor defectuoso suele mostrar signos visibles de fallo.
¿Qué destruye un varistor?
Un varistor puede destruirse por varios factores:
- Sobretensión: La exposición continua a tensiones superiores a su máximo nominal puede provocar sobrecalentamiento y dañar el varistor.
- Energía excesiva: las sobretensiones de alta energía pueden exceder la capacidad de absorción de energía del varistor, provocando fallas.
- Sobreesfuerzo prolongado: las sobretensiones repetidas o la exposición prolongada a condiciones de voltaje cercanas al máximo pueden degradar el varistor con el tiempo.
¿Tiene un varistor polaridad?
Los varistores son dispositivos no polarizados, lo que significa que pueden conectarse en cualquier dirección dentro de un circuito. A diferencia de los diodos o condensadores, los varistores no tienen polaridad, lo que permite una colocación más flexible en un circuito.
¿Qué pasa si un varistor está defectuoso?
Si un varistor está defectuoso:
- Pérdida de protección: Ya no bloqueará eficazmente los picos de voltaje, dejando el circuito desprotegido.
- Mayor riesgo de daños: Los componentes sensibles pueden quedar expuestos a transitorios dañinos, lo que podría causar fallas en el circuito o daños permanentes.
- Daño físico: un varistor defectuoso puede presentar signos visibles de daño, como humo, olor a quemado o deformidades físicas.
Esperamos que este artículo le haya ayudado a aprender sobre los varistores, sus funciones y cómo probarlos y mantenerlos. Creemos que esta explicación proporciona una comprensión clara de los varistores y su papel en la protección de los circuitos electrónicos.