¿Qué hace exactamente un inversor?

En este artículo, le enseñaremos sobre los inversores, incluido qué hacen, cómo funcionan, sus beneficios y su función en los sistemas fotovoltaicos (PV). También discutiremos cuándo podría necesitar un inversor.

¿Qué hace exactamente un inversor?

Un inversor es un dispositivo eléctrico que convierte corriente continua (DC) en corriente alterna (AC). Esta conversión es crucial porque la mayoría de los electrodomésticos y la red eléctrica funcionan con alimentación de CA. Los inversores permiten el uso de fuentes de energía de CC, como paneles solares o baterías, para alimentar dispositivos y electrodomésticos de CA.

¿Cómo funciona un inversor en términos simples?

En términos simples, un inversor funciona mediante:

  1. Conversión de CC a CA: toma la corriente continua de una fuente de energía y utiliza componentes electrónicos para convertirla en corriente alterna.
  2. Generación de formas de onda de CA: produce una forma de onda (normalmente una onda sinusoidal) que imita la energía de CA suministrada por la red.
  3. Salida de energía CA: La energía CA convertida puede usarse para hacer funcionar electrodomésticos o alimentarse a la red eléctrica.

¿Cuál es el beneficio de un inversor?

Los principales beneficios de un inversor incluyen:

  • Compatibilidad: Permite utilizar fuentes de CC, como paneles solares o baterías, con dispositivos alimentados por CA.
  • Uso eficiente de la energía: los inversores permiten el uso eficiente de fuentes de energía renovables al convertir su producción a una forma utilizable.
  • Integración a la red: Facilitan la integración de sistemas de energía renovable con la red eléctrica, permitiendo vender el exceso de energía a la empresa de servicios públicos.

¿Cómo funciona un inversor en un sistema fotovoltaico?

En un sistema fotovoltaico (PV), un inversor:

  1. Recibe energía CC: Toma la corriente continua producida por los paneles solares.
  2. Convierte CC en CA: el inversor convierte esta energía CC en corriente alterna.
  3. Se sincroniza con la red: garantiza que la energía de CA producida sea compatible con el voltaje y la frecuencia de la red si el sistema está conectado a la red.
  4. Distribuye energía: la energía de CA convertida puede usarse para alimentar su hogar o negocio, o enviarse de regreso a la red.

¿Cuándo necesitas un inversor?

Necesita un inversor en los siguientes escenarios:

  • Sistemas de energía renovable: cuando se utilizan paneles solares o turbinas eólicas que producen energía de CC y deben convertirse a CA para uso doméstico o conexión a la red.
  • Sistemas de respaldo de batería: cuando se usan baterías para almacenar energía para usarla durante cortes de energía o para alimentar dispositivos de CA.
  • Sistemas fuera de la red: cuando se opera en ubicaciones fuera de la red donde se depende de fuentes de energía alternativas.

Esperamos que esta explicación le haya ayudado a conocer la función y los beneficios de los inversores, cómo funcionan en los sistemas fotovoltaicos y cuándo podría necesitar uno. Comprender estos aspectos le ayudará a utilizar e integrar inversores de forma eficaz en diversas aplicaciones.