¿Qué es un varistor y para qué sirve?

Esta publicación cubre todo lo que necesita saber sobre los varistores, sus funciones y cómo identificar problemas con ellos. En este artículo, le enseñaremos qué es un varistor, qué papel desempeña en los circuitos eléctricos y cómo solucionarlo si no funciona correctamente. Profundicemos en los detalles.

¿Qué es un Varistor y para qué se utiliza?

Un varistor es un tipo de componente eléctrico que sirve principalmente como dispositivo de protección de voltaje. La palabra «varistor» se deriva de «resistencia variable», que refleja su capacidad para cambiar la resistencia según el voltaje aplicado. Los varistores se utilizan normalmente para proteger circuitos electrónicos contra picos de voltaje, transitorios y sobretensiones al limitar el voltaje excesivo a un nivel más seguro.

Estos componentes se encuentran a menudo en regletas, electrodomésticos y equipos industriales para proteger los componentes electrónicos sensibles de los daños causados ​​por sobretensiones eléctricas, como las resultantes de rayos o fluctuaciones de energía.

¿Qué función realiza un varistor?

La función principal de un varistor es proteger los circuitos limitando el voltaje excesivo. Cuando se produce un pico de voltaje, la resistencia del varistor disminuye drásticamente, lo que le permite absorber y disipar el exceso de energía. Esto evita que la sobretensión alcance componentes críticos del circuito. Una vez que el voltaje vuelve a los niveles normales, la resistencia del varistor aumenta, bloqueando así el exceso de corriente.

¿Qué pasa si quito un varistor?

Si se retira un varistor de un circuito, el sistema ya no tendrá protección contra sobretensiones. Esto expone los componentes electrónicos sensibles a picos de voltaje potencialmente dañinos, que pueden causar sobrecalentamiento, cortocircuitos o daños permanentes. Sin un varistor, los dispositivos pueden fallar o tener una vida útil drásticamente reducida debido a un voltaje no regulado.

¿Cómo saber si un varistor está en cortocircuito?

Un varistor puede producir un cortocircuito cuando ha estado expuesto a un voltaje excesivo durante períodos prolongados. Para comprobar si un varistor está en cortocircuito, puede utilizar un multímetro. Configura el multímetro en modo continuidad o resistencia y coloca las sondas en los terminales del varistor. Si el multímetro muestra una resistencia baja (cerca de cero), es probable que el varistor esté en cortocircuito y deba ser reemplazado.

¿Cómo saber si un varistor se ha quemado?

Cuando un varistor se quema, suele haber signos visuales como carbonización, grietas o decoloración. También puedes comprobar el estado del varistor utilizando un multímetro. Coloque el multímetro en modo resistencia y pruebe el varistor. Un varistor en buen estado mostrará una alta resistencia, mientras que uno quemado no mostrará resistencia o mostrará una lectura infinita, lo que indica que ya no funciona.

Esperamos que esta explicación le haya ayudado a comprender mejor el propósito y la función de los varistores y cómo diagnosticar problemas con ellos. Si sigue los pasos descritos, podrá asegurarse fácilmente de que sus circuitos electrónicos permanezcan protegidos contra sobretensiones.