¿Qué es un servomotor y para qué sirve?

En este post encontrarás información detallada sobre los servomotores, sus funciones, cómo funcionan y sus aplicaciones.

¿Qué es un servomotor y para qué sirve?

Un servomotor es un dispositivo electromecánico que proporciona un control preciso de la posición, velocidad y par angular o lineal. Consta de un motor, un sistema de retroalimentación (como un codificador) y un circuito de control. Los servomotores se utilizan comúnmente en aplicaciones que requieren un control preciso, como robótica, aeroespacial y sistemas de automatización. Ajustan su posición en función de la señal de entrada y la retroalimentación recibida, lo que los hace ideales para tareas que exigen alta precisión.

¿Qué es un servomotor y cómo funciona?

Un servomotor está diseñado para lograr un control preciso del movimiento. Opera usando una combinación de:

  1. Señal de Control: Recibe una señal indicando la posición o velocidad deseada.
  2. Motor: Impulsa el movimiento en función de la señal de control.
  3. Sistema de retroalimentación: Mide la posición o velocidad real del motor y envía estos datos al sistema de control.
  4. Circuito de control: compara la posición real con la posición deseada y ajusta el funcionamiento del motor en consecuencia.

La posición del motor se ajusta comparando continuamente la señal de retroalimentación con la entrada deseada, lo que garantiza un control preciso.

¿Qué se puede hacer con un servomotor?

Un servomotor se puede utilizar en diversas aplicaciones, entre ellas:

  1. Robótica: Para un control preciso de brazos y articulaciones robóticas.
  2. Aeroespacial: En sistemas de control de aeronaves para ajustar flaps y timones.
  3. Fabricación Automatizada: Para un control preciso en cintas transportadoras y líneas de montaje.
  4. Modelado: En proyectos de aficionados como coches y aviones a control remoto.

¿Cómo se mueve un servomotor?

Un servomotor se mueve recibiendo señales de control que especifican la posición o velocidad deseada. El circuito de control interno procesa estas señales y ajusta la salida del motor para moverlo a la posición correcta. El sistema de retroalimentación monitorea continuamente la posición real del motor y envía esta información al circuito de control, que realiza ajustes en tiempo real para garantizar un movimiento preciso.

¿Qué es un controlador de servomotor y qué hace?

Un controlador de servomotor es un dispositivo electrónico que controla el funcionamiento de un servomotor. Convierte señales de control de un microcontrolador u otros sistemas de control en las señales eléctricas apropiadas necesarias para accionar el motor. El conductor gestiona la potencia suministrada al motor e interpreta las señales de retroalimentación para mantener un control preciso de la posición, la velocidad y el par del motor.

Espero que esta explicación le ayude a comprender el funcionamiento de los servomotores, sus aplicaciones y el papel de los controladores de servomotores en su control.