En este artículo te enseñaremos sobre los sensores de velocidad, sus funciones y qué hacer si fallan.
¿Qué es un sensor de velocidad?
Un sensor de velocidad es un dispositivo que se utiliza para medir la velocidad de rotación de un componente, como las ruedas o los ejes de transmisión de un vehículo. Proporciona datos críticos a la unidad de control del motor (ECU) o al módulo de control de la transmisión para administrar la velocidad del vehículo, el rendimiento del motor y las funciones de la transmisión.
- Tipos de sensores de velocidad: Pueden basarse en principios magnéticos, ópticos o de efecto Hall.
- Función: Convierte la velocidad de rotación en una señal eléctrica que puede ser leída por los sistemas de control del vehículo.
¿Qué pasa si falla el sensor de velocidad?
Si falla el sensor de velocidad:
- Problemas con el velocímetro: el velocímetro puede proporcionar lecturas inexactas o dejar de funcionar por completo.
- Problemas de transmisión: La transmisión puede cambiar de forma errática o no hacerlo correctamente, lo que provoca un rendimiento deficiente.
- Rendimiento del motor: El motor puede experimentar un rendimiento o eficiencia reducidos debido al uso inadecuado de datos para los ajustes de combustible y sincronización.
- Códigos de error: el sistema de diagnóstico a bordo del vehículo puede activar códigos de error relacionados con problemas de detección de velocidad.
¿Cuáles son los tipos de sensores de velocidad?
Los sensores de velocidad generalmente se dividen en varias categorías:
- Sensores de velocidad magnéticos: utilizan campos magnéticos para detectar la velocidad de los componentes giratorios. Los ejemplos incluyen sensores inductivos y de reluctancia variable.
- Sensores ópticos de velocidad: utilizan haces de luz para medir la velocidad, que normalmente se encuentran en aplicaciones que requieren mediciones precisas.
- Sensores de efecto Hall: utilizan el efecto Hall para generar una señal eléctrica proporcional a la velocidad de rotación de un componente.
¿Dónde está ubicado el sensor de velocidad?
La ubicación del sensor de velocidad varía según el tipo de sensor y el diseño del vehículo:
- Sensores de velocidad de las ruedas: Montados cerca de cada rueda, generalmente dentro del conjunto del freno o del cubo de la rueda.
- Sensores de velocidad de transmisión: Ubicados en la carcasa de la transmisión o conectados al eje de salida.
- Sensores de velocidad del motor: ubicados cerca del cigüeñal o del árbol de levas del motor, según el diseño.
¿Cómo se llama el sensor de velocidad?
A menudo se hace referencia a los sensores de velocidad por su aplicación o tipo específico:
- Sensor de velocidad del vehículo (VSS): Mide la velocidad del vehículo en su conjunto.
- Sensor de velocidad de transmisión: Mide la velocidad de rotación del eje de entrada o salida de la transmisión.
- Sensor de velocidad de las ruedas: monitorea la velocidad de las ruedas individuales.
Espero que esta explicación proporcione una comprensión clara de los sensores de velocidad y su importancia.