¿Qué es MOSFET y qué hace?

En este artículo, le enseñaremos sobre los MOSFET, incluidas sus funciones, los problemas comunes que pueden provocar que se quemen o produzcan un cortocircuito y los diferentes tipos disponibles.

¿Qué es MOSFET y qué hace?

Un MOSFET, o transistor de efecto de campo semiconductor de óxido metálico, es un tipo de transistor que se utiliza para conmutar o amplificar señales electrónicas en varios dispositivos. Funciona variando el voltaje aplicado a su terminal de compuerta, que controla el flujo de corriente entre los terminales de fuente y drenaje. Los MOSFET son cruciales en circuitos digitales, regulación de energía y procesamiento de señales analógicas debido a su alta impedancia de entrada y bajo consumo de energía.

¿Por qué se quema el MOSFET?

Los MOSFET pueden quemarse por varias razones:

  1. Sobrevoltaje: la aplicación de un voltaje superior a la clasificación máxima del MOSFET puede provocar averías y daños al dispositivo.
  2. Sobrecorriente: una corriente excesiva más allá de la clasificación del MOSFET provoca un sobrecalentamiento, que puede destruir la estructura interna.
  3. Sobrecalentamiento: una disipación de calor o un enfriamiento inadecuados pueden provocar que el MOSFET se sobrecaliente y falle.
  4. Mando de puerta incorrecto: La aplicación de voltajes de mando de puerta incorrectos puede provocar un funcionamiento inadecuado y una disipación excesiva de energía.

¿Por qué se produce un cortocircuito en MOSFET?

Los MOSFET pueden provocar un cortocircuito debido a:

  1. Cortocircuito entre puerta y fuente: un cortocircuito entre la puerta y la fuente puede hacer que el MOSFET permanezca completamente encendido, lo que provoca un cortocircuito.
  2. Cortocircuito entre drenaje y fuente: una falla interna o una avería pueden provocar un cortocircuito directo entre los terminales de drenaje y fuente.
  3. Estrés térmico: el sobrecalentamiento puede causar daños internos y provocar un cortocircuito.

¿Cuántos tipos de MOSFET existen?

Existen varios tipos de MOSFET, clasificados principalmente por su modo de conducción y estructura:

  1. MOSFET en modo de mejora: requiere un voltaje de puerta positivo para encenderse. Se utiliza comúnmente en circuitos digitales.
  2. MOSFET en modo de agotamiento: se conduce cuando el voltaje de la puerta-fuente es cero o negativo y requiere un voltaje de puerta negativo para apagarse.
  3. MOSFET de canal N: utiliza electrones como portadores de carga y generalmente se prefiere para conmutación y amplificación.
  4. MOSFET de canal P: utiliza agujeros como portadores de carga y, a menudo, se utiliza en pares complementarios con MOSFET de canal N.

¿Con cuántos voltios funciona el MOSFET?

Los MOSFET suelen funcionar con voltajes que dependen de su tipo y aplicación:

  1. MOSFET de nivel lógico: están diseñados para funcionar con señales lógicas de bajo voltaje, generalmente en el rango de 3 a 5 voltios.
  2. MOSFET estándar: pueden requerir voltajes de compuerta más altos, a menudo alrededor de 10 a 15 voltios, para encenderse completamente.

Esperamos que este artículo le haya ayudado a aprender más sobre los MOSFET, sus funciones, las razones por las que podrían quemarse o provocar un cortocircuito, los diferentes tipos y los voltajes de compuerta típicos utilizados para su funcionamiento.