¿Qué cables están permitidos en un conducto para cables?

En esta publicación, encontrará respuestas detalladas sobre los tipos de cables permitidos en los conductos para cables, los tubos adecuados para cables específicos y cómo instalar correctamente los conductos para cables.

¿Qué cables están permitidos en un conducto para cables?

Los tipos de cables permitidos en un conducto para cables dependen del entorno y de las normas de seguridad vigentes. Los cables comúnmente permitidos incluyen:

  • Cables de alimentación: Los cables de alimentación eléctrica estándar, como los cables NYM o YMVK, se utilizan a menudo dentro de conductos de cables para aplicaciones interiores y exteriores.
  • Cables de datos: los cables de red como Cat5, Cat6 o cables de fibra óptica generalmente se instalan en conductos para protegerlos de interferencias y daños físicos.
  • Cables coaxiales: utilizados para sistemas de televisión y comunicación, los cables coaxiales se pueden pasar de forma segura a través de conductos.
  • Cables de control: Los cables utilizados en automatización, control y transmisión de señales también se pueden instalar dentro de conductos de cables para protegerlos de la exposición ambiental.

¿Qué cable está permitido en el conducto para cables?

Se permiten varios tipos de cables dentro de los conductos para cables, siempre que cumplan con las regulaciones locales. Estos incluyen:

  • Cables aislados: Los cables aislados, como NYM o YMVK, se utilizan a menudo tanto para fines de alimentación como de control.
  • Cables de bajo voltaje: los cables de bajo voltaje utilizados para telecomunicaciones, sistemas de seguridad o instalaciones de redes generalmente se permiten en conductos de cables.
  • Cables Blindados: Los cables blindados que requieran protección contra interferencias electromagnéticas también se pueden colocar en ductos.

¿Qué tubo para el cable YMVK?

Para los cables YMVK, que se utilizan para instalaciones fijas, normalmente son adecuados los tubos conductores de plástico o metal. Los tubos de metal brindan protección y blindaje adicional contra daños mecánicos, mientras que los tubos de plástico son ideales para instalaciones donde los cables no requieren blindaje adicional. La elección del tubo depende del entorno y del nivel de protección necesario.

¿Por qué un conducto para cables?

Los conductos para cables se utilizan para:

  • Protege los cables: protegen los cables de daños físicos, polvo y peligros ambientales.
  • Organizar instalaciones: los conductos para cables ayudan a organizar varios cables, reducir el desorden y proporcionar una configuración más limpia y eficiente.
  • Cumplir con las normas de seguridad: Los conductos para cables ayudan a cumplir con las normas de seguridad al reducir los riesgos de incendio, ya que mantienen los cables encerrados y aislados de materiales combustibles.

¿Cómo instalar conductos para cables?

La instalación de conductos para cables implica varios pasos:

  1. Mida el área: determine el recorrido de los conductos de cables y mida la longitud requerida.
  2. Cortar los Conductos: Cortar las secciones de los conductos según las medidas utilizando una sierra o cortador.
  3. Monte los conductos: fije los conductos a paredes, techos o pisos usando soportes de montaje o tornillos.
  4. Coloque los cables: coloque los cables dentro del conducto, asegurándose de que estén bien organizados y no demasiado apretados.
  5. Asegure los conductos: use cubiertas de conductos para cerrar el conducto de cables y asegúrelo en su lugar, asegurándose de que no haya acceso a polvo o escombros.

Esperamos que este artículo le haya ayudado a aprender más sobre los conductos para cables, los tipos de cables que admiten y el proceso de instalación.