En este artículo, exploraremos los tipos de antenas adecuadas para varias distancias desde un transmisor y compararemos antenas de malla y direccionales.
¿Qué antena está a 100 km del transmisor?
Para recibir señales de un transmisor ubicado a 100 km de distancia, normalmente se recomienda una antena direccional de alta ganancia. Estas antenas están diseñadas para captar señales débiles a largas distancias y pueden enfocarse en señales provenientes de una dirección específica, mejorando la recepción.
¿Qué antena para DVB-T 100 km?
Para señales DVB-T a una distancia de 100 km, sería eficaz una antena Yagi o UHF de alta ganancia. Estas antenas están optimizadas para recibir señales UHF y pueden capturar transmisiones DVB-T distantes con mejor rendimiento.
¿Qué antena está a 80 km del transmisor?
A una distancia de 80 km del transmisor, sería adecuada una antena UHF direccional de alta ganancia o una antena parabólica. Ambos tipos de antenas pueden proporcionar la ganancia necesaria para mejorar la recepción de la señal a largas distancias.
¿Qué antena está cerca del transmisor?
Cuando se encuentra cerca del transmisor, suele ser suficiente una antena omnidireccional de baja ganancia o una simple antena UHF interior. Estas antenas están diseñadas para recibir señales potentes desde cualquier dirección y son adecuadas para distancias cortas.
¿Cuál es mejor antena de malla o direccional?
La elección entre antenas de malla y direccionales depende de sus necesidades:
- Antenas direccionales: son mejores para enfocar señales de una dirección específica y son ideales para recepción de larga distancia o áreas con señales débiles.
- Antenas de malla: normalmente se utilizan para una cobertura más amplia y pueden recibir señales desde múltiples direcciones. Son más adecuados para áreas con buena intensidad de señal y donde se necesita cobertura de múltiples fuentes.
Esperamos que esta explicación le ayude a elegir la antena adecuada para su distancia del transmisor y sus necesidades específicas.