En este artículo, le enseñaremos los diferentes tipos de relés, incluidas sus funciones y distinciones específicas.
¿Qué 3 tipos de relés existen?
Los tres tipos principales de relés son:
- Relés electromecánicos (EMR): utilizan un electroimán para mover contactos y cambiar circuitos. Se utilizan comúnmente para aplicaciones de conmutación generales donde el movimiento mecánico es aceptable.
- Relés de estado sólido (SSR): utilizan componentes semiconductores para realizar conmutaciones sin partes móviles. Ofrecen velocidades de conmutación más rápidas, mayor confiabilidad y son menos susceptibles al desgaste mecánico en comparación con los EMR.
- Relés de láminas: contienen un par de interruptores de láminas encerrados en un tubo de vidrio. Los interruptores de láminas se activan mediante un campo magnético externo, lo que los hace adecuados para aplicaciones de baja potencia y bajo voltaje.
¿Qué tipos de relés existen?
Más allá de los principales tipos mencionados, existen varios tipos de relés especializados:
- Relés de retardo de tiempo: incluyen una función de retardo de tiempo que permite que el relé se encienda o apague después de un retraso específico.
- Relés de enclavamiento: Mantienen su estado (encendido o apagado) incluso después de que se elimina la señal de control, mediante un enclavamiento mecánico.
- Relés Térmicos: Operan en función de los cambios de temperatura, comúnmente utilizados en protección contra sobrecargas.
- Relés de alta frecuencia: diseñados para su uso en aplicaciones de alta frecuencia, como circuitos de RF.
¿Cuál es la diferencia entre un relé y un relé de impulso?
- Relé: Generalmente se refiere a un interruptor electromagnético que controla un circuito abriendo y cerrando contactos en respuesta a una señal de control.
- Relé de impulso: También conocido como relé de pulso, está diseñado para cambiar de estado con un solo pulso o señal corta. Mantiene su estado conmutado hasta que recibe otro pulso para cambiar su estado. Este tipo se utiliza a menudo en aplicaciones donde se necesitan señales momentáneas para cambiar el estado del relé.
¿Qué es un relé de conmutación?
Un relé de conmutación es un relé diseñado específicamente para controlar la conmutación de circuitos eléctricos. Funciona abriendo y cerrando sus contactos en respuesta a una señal de control. Los relés de conmutación se utilizan en diversas aplicaciones, incluida la automatización, los sistemas de control y el enrutamiento de señales.
¿Qué es un relé de cambio?
Un relé de conmutación es un tipo de relé que puede conmutar entre dos circuitos o rutas diferentes. Tiene al menos tres contactos: un contacto común (COM), un contacto normalmente abierto (NO) y un contacto normalmente cerrado (NC). El relé cambia la conexión del contacto NO al contacto NC cuando se activa, lo que le permite alternar entre dos salidas o controlar dos circuitos separados.
Esperamos que esta explicación le ayude a comprender los distintos tipos de relés, sus diferencias y sus aplicaciones específicas.