¿Por qué se quema un varistor?

En este artículo, le enseñaremos sobre los varistores, centrándonos en su función, cómo funcionan y por qué pueden fallar. Comprender estos aspectos puede ayudarle a utilizar mejor y solucionar problemas de varistores en circuitos electrónicos.

¿Por qué se quema un varistor?

Un varistor se quema principalmente debido a la exposición a niveles de voltaje que exceden su capacidad nominal. Cuando se somete a sobretensiones excesivas, el varistor puede sobrecalentarse, lo que puede provocar su degradación o falla. Con el tiempo, esta tensión repetida puede hacer que el varistor pierda su eficacia, lo que podría provocar un circuito abierto o un cortocircuito, según la gravedad del daño.

¿Cuál es la función de un varistor?

La función principal de un varistor es proteger los circuitos electrónicos de picos de voltaje. Lo hace fijando el voltaje a un nivel seguro cuando se produce una sobretensión. Al desviar la corriente excesiva lejos de los componentes sensibles, un varistor ayuda a prevenir daños causados ​​por eventos transitorios de alto voltaje, como los causados ​​por rayos o sobretensiones.

¿Cuál es la diferencia entre un varistor y un fusible?

La diferencia clave entre un varistor y un fusible es su método de protección. Un fusible actúa como un dispositivo de sacrificio que interrumpe el circuito cuando la corriente excede un cierto límite, deteniendo así el flujo de electricidad y protegiendo el circuito de sobrecargas. Por el contrario, un varistor permanece conectado al circuito y funciona fijando el voltaje excesivo a un nivel seguro, lo que permite que el circuito continúe funcionando mientras lo protege de picos de voltaje.

¿Cómo aislar un varistor?

Para aislar un varistor para probarlo o reemplazarlo, primero debe desconectar la fuente de alimentación del circuito. Luego, retire todas las conexiones al varistor, asegurándose de que no quede voltaje residual. Las pruebas se pueden realizar usando un multímetro para verificar la continuidad o cambios en la resistencia bajo diferentes condiciones de voltaje. El aislamiento adecuado garantiza una evaluación precisa y evita posibles daños a otros componentes.

¿Cómo funciona un varistor?

Un varistor funciona cambiando su resistencia en respuesta al voltaje aplicado. En condiciones normales de voltaje, tiene una alta resistencia, lo que permite un flujo de corriente mínimo. Cuando el voltaje excede un cierto umbral, la resistencia del varistor disminuye rápidamente, proporcionando una ruta de baja resistencia para la sobrecorriente y protegiendo así el circuito. Esta capacidad de alterar su resistencia dinámicamente hace que el varistor sea eficaz para limitar las sobretensiones y proteger los componentes sensibles.

Esperamos que esta explicación te ayude a comprender la función y el funcionamiento de los varistores, así como también cómo gestionarlos y aislarlos en circuitos electrónicos.