¿Cuáles son los tipos de transistores?

En este artículo te enseñaremos los diferentes tipos de transistores y cómo se clasifican. Los transistores son componentes esenciales en la electrónica y comprender sus tipos y diferencias es crucial para diseñar y analizar circuitos electrónicos.

¿Cuáles son los tipos de transistores?

Los transistores se pueden clasificar en términos generales en dos tipos principales: transistores de unión bipolar (BJT) y transistores de efecto de campo (FET). Cada tipo tiene características y aplicaciones distintas:

  • Transistores de unión bipolar (BJT): los BJT están formados por tres capas de material semiconductor, que forman dos uniones pn. Vienen en dos tipos principales:
    • Transistores NPN: en los transistores NPN, los portadores de carga mayoritarios son electrones. Se utilizan comúnmente para aplicaciones de amplificación y conmutación.
    • Transistores PNP: En los transistores PNP, la mayoría de los portadores de carga son agujeros. Funcionan de manera similar a los transistores NPN pero con polaridades invertidas.
  • Transistores de efecto de campo (FET): los FET controlan el flujo de corriente mediante un campo eléctrico. Los tipos principales son:
    • FET de unión (JFET): los JFET tienen una unión de compuerta que controla el flujo de corriente entre la fuente y el drenaje.
    • FET semiconductor de óxido metálico (MOSFET): los MOSFET tienen una puerta aislada y vienen en dos tipos:
      • MOSFET de canal n: Utiliza electrones como portadores de carga.
      • MOSFET de canal p: Utiliza agujeros como portadores de carga.

¿Cuáles son los dos tipos de transistores?

Los dos tipos principales de transistores son:

  • Transistores de unión bipolar (BJT): incluyen transistores NPN y PNP. Los BJT utilizan portadores de carga de electrones y huecos y son conocidos por su alta ganancia de corriente y velocidades de conmutación.
  • Transistores de efecto de campo (FET): esta categoría incluye JFET y MOSFET. Los FET utilizan un campo eléctrico para controlar el flujo de corriente y son conocidos por su alta impedancia de entrada y bajo consumo de energía.

¿Cuáles son los tipos de transistores más utilizados?

Los tipos de transistores más utilizados son:

  • Transistores NPN: Ampliamente utilizados en circuitos digitales y analógicos para conmutación y amplificación.
  • MOSFET: en particular, los MOSFET de canal n prevalecen en la electrónica de potencia y los circuitos digitales debido a su alta eficiencia y velocidad de conmutación.

¿Cuál es la diferencia entre transistores?

Las principales diferencias entre transistores tienen que ver con su estructura y método de funcionamiento:

  • BJT frente a FET: los BJT utilizan portadores de carga de electrones y huecos y requieren una corriente a la base para controlar la corriente entre el colector y el emisor. Los FET utilizan un campo eléctrico para controlar el flujo de corriente entre la fuente y el drenaje y tienen una alta impedancia de entrada.
  • NPN frente a PNP: los transistores NPN utilizan electrones como portadores mayoritarios, mientras que los transistores PNP utilizan agujeros. Esta diferencia afecta la polaridad del voltaje aplicado a los terminales.
  • JFET frente a MOSFET: los JFET tienen una puerta de unión pn directa, mientras que los MOSFET tienen una puerta aislada. Los MOSFET generalmente ofrecen mayor impedancia de entrada y mejor rendimiento en aplicaciones de conmutación de alta velocidad.

¿Cómo se clasifican los transistores según el tipo de unión?

Los transistores se clasifican según el tipo de unión en:

  • Transistores de unión bipolar (BJT): tienen dos uniones pn (una entre la base y el emisor, y otra entre la base y el colector).
  • Transistores de efecto de campo (FET): tienen una unión de puerta (en el caso de los JFET) o una puerta aislada (en el caso de los MOSFET). Los FET se pueden clasificar además según su construcción y modo de operación.

Esperamos que este artículo le haya ayudado a conocer los distintos tipos de transistores y sus clasificaciones. Comprender estas diferencias le ayudará a seleccionar el transistor adecuado para sus proyectos electrónicos.