Aquí, analizaremos las placas de pruebas, incluidos los diferentes tipos disponibles, sus funciones y lo que encontrará dentro de ellas. También cubriremos las mejores marcas de placas de pruebas y la cantidad de pines que normalmente se encuentran en una placa de pruebas.
¿Cuáles son los tipos de placas de pruebas?
Las placas de pruebas vienen en varios tipos para adaptarse a las diferentes necesidades de creación de prototipos:
- Placa de pruebas de tamaño completo: el tipo más grande, que presenta una cantidad sustancial de filas y columnas para circuitos complejos. Ideal para proyectos extensos y experimentos más grandes.
- Placa de pruebas de tamaño medio: una versión más compacta de la placa de pruebas de tamaño completo, adecuada para proyectos más pequeños y espacio limitado.
- Mini placa de pruebas: incluso más pequeña que la mitad de tamaño, esta placa de pruebas es útil para circuitos muy compactos o con fines de aprendizaje.
- Placa de pruebas soldable: diseñada para transferir diseños de placas de prueba a una placa de circuito soldada más permanente, lo que permite productos finales duraderos.
- Placa de pruebas con fuente de alimentación: Incluye una fuente de alimentación integrada para una fácil administración de energía sin necesidad de adaptadores separados.
¿Cuál es la mejor marca de placas de pruebas?
Varias marcas son conocidas por producir placas de pruebas de alta calidad:
- Sistemas prototipo BusBoard: Reconocidos por su durabilidad y confiabilidad en varios tamaños.
- Elegoo: ofrece placas de pruebas asequibles y bien hechas, adecuadas para principiantes y aficionados.
- Adafruit: Conocido por sus componentes y accesorios de alta calidad, incluidas las placas de pruebas.
- SparkFun: proporciona placas de prueba con una variedad de características y tamaños, que satisfacen diferentes necesidades.
¿Cuál es la función de una placa de pruebas?
La función de una placa de pruebas es permitir la creación fácil y rápida de prototipos de circuitos electrónicos sin soldadura. Proporciona una plataforma para conectar y probar componentes como resistencias, condensadores y circuitos integrados insertándolos en los orificios del zócalo de la placa. Esto hace que sea más fácil experimentar con diseños de circuitos, realizar cambios y solucionar problemas.
¿Cuántos pines tiene la placa de pruebas?
Una placa de pruebas típica tiene dos tipos de secciones con configuraciones de pines:
- Regletas de terminales: el área principal con filas de orificios conectados dispuestos en una cuadrícula. Las placas de tamaño completo suelen tener entre 830 y 1600 puntos de conexión, mientras que las placas más pequeñas tienen menos, normalmente en el rango de 400 a 600 puntos.
- Rieles de alimentación: las tiras horizontales que se extienden a lo largo de los bordes de la placa de pruebas y se utilizan para distribuir la energía por toda la placa. Suelen tener un total de 25 a 30 puntos de conexión cada uno, dependiendo del tamaño de la protoboard.
¿Qué hay dentro de una placa de pruebas?
Dentro de una placa de pruebas, encontrarás:
- Clips o contactos metálicos: normalmente están hechos de níquel o latón y se utilizan para crear conexiones eléctricas entre los componentes insertados en los orificios.
- Carcasa de plástico: El marco exterior de la placa de pruebas, que sujeta los clips metálicos y proporciona estructura.
- Rieles de alimentación: rutas conductoras separadas que generalmente se utilizan para distribuir energía a lo largo de la placa.
Esperamos que esta explicación le haya brindado una comprensión clara de las placas de pruebas, sus tipos, funciones y estructura interna.