¿Cuáles son los tipos de fusibles?

En este artículo te enseñaremos los diferentes tipos de fusibles, cómo se clasifican y sus aplicaciones. Encontrará respuestas detalladas sobre los distintos tipos de fusibles, cómo seleccionar el fusible apropiado y los tipos comúnmente utilizados en entornos residenciales.

¿Cuáles son los tipos de fusibles?

Los fusibles vienen en varios tipos, cada uno diseñado para aplicaciones y clasificaciones de corriente específicas. Los tipos principales incluyen:

  • Fusibles de tubo de vidrio: son fusibles transparentes encerrados en tubos de vidrio. Se utilizan habitualmente en electrodomésticos y dispositivos electrónicos debido a su fácil visibilidad y diseño sencillo.
  • Fusibles cerámicos: fabricados de material cerámico, estos fusibles pueden soportar temperaturas más altas y se utilizan a menudo en aplicaciones industriales y circuitos de alta corriente.
  • Fusibles de cartucho: Fusibles cilíndricos utilizados en aplicaciones de alta corriente, como paneles eléctricos y circuitos de motores. Están disponibles tanto en versión de vidrio como de cerámica.
  • Fusibles reiniciables (Fusibles PTC): Fusibles poliméricos que se reinician automáticamente después de que se resuelve una condición de sobrecorriente. Se utilizan en la electrónica moderna para protección contra sobrecorriente.
  • Fusibles de cuchilla: Fusibles recubiertos de plástico con cuchillas metálicas, comúnmente utilizados en aplicaciones automotrices debido a su conveniencia y facilidad de reemplazo.

¿Qué son los fusibles y los tipos de fusibles?

Los fusibles son dispositivos de protección que se utilizan para evitar daños a los circuitos eléctricos al romper el circuito cuando la corriente excede un nivel seguro. Los hay de varios tipos según su diseño y aplicación:

  • Fusibles de tubo de vidrio: conocidos por su visibilidad, lo que permite a los usuarios ver si se ha fundido un fusible. Ideal para aplicaciones domésticas y de baja corriente.
  • Fusibles cerámicos: diseñados para entornos de alta corriente y alta temperatura, brindando protección confiable en aplicaciones más exigentes.
  • Fusibles de cartucho: se utilizan en aplicaciones que requieren corrientes nominales más altas y, a menudo, se encuentran en entornos industriales y comerciales.
  • Fusibles reiniciables (fusibles PTC): ofrecen la comodidad del restablecimiento automático, lo que los hace adecuados para circuitos y dispositivos electrónicos modernos.
  • Fusibles de cuchilla: Comúnmente utilizados en aplicaciones automotrices por su facilidad de instalación y reemplazo.

¿Cómo saber qué fusible es para cada cosa?

Seleccionar el fusible correcto implica considerar varios factores:

  • Clasificación actual: elija un fusible con una clasificación actual que coincida o supere ligeramente la corriente de funcionamiento del dispositivo. Esto evita las molestas sopladuras y al mismo tiempo garantiza la protección.
  • Clasificación de voltaje: asegúrese de que la clasificación de voltaje del fusible sea mayor que la tensión del circuito para evitar posibles arcos y fallas.
  • Tipo de fusible: haga coincidir el tipo de fusible (por ejemplo, vidrio, cerámica, cuchilla) con los requisitos y el entorno del dispositivo. Por ejemplo, utilice fusibles cerámicos en aplicaciones de alta temperatura.
  • Retardo de tiempo: algunas aplicaciones requieren fusibles de retardo de tiempo para soportar breves sobretensiones. Elija un fusible con las características de retardo de tiempo adecuadas si es necesario.

¿Cómo se pueden clasificar los fusibles de protección?

Los fusibles de protección se pueden clasificar en función de:

  • Construcción: Incluye fusibles de vidrio, cerámica y cuchilla. Cada tipo ofrece diferentes niveles de visibilidad, resistencia a la temperatura y capacidades de manejo actuales.
  • Función: Con base en sus características operativas, como fusibles de acción lenta (con retardo de tiempo), que resisten sobrecorrientes temporales, y fusibles de acción rápida, que se queman rápidamente en condiciones de sobrecorriente.
  • Clasificación: Clasificados por sus clasificaciones de corriente y voltaje para cumplir con los requisitos de aplicaciones específicas.

¿Qué tipo de fusibles se utilizan en las viviendas?

En entornos residenciales, se utilizan habitualmente los siguientes tipos de fusibles:

  • Fusibles de tubo de vidrio: A menudo se utilizan en electrodomésticos y pequeños aparatos electrónicos por su simplicidad y visibilidad.
  • Disyuntores: si bien no son fusibles tradicionales, los disyuntores se usan comúnmente en los hogares modernos para brindar protección contra sobrecorriente y se pueden restablecer después de dispararse.
  • Fusibles de cuchilla: Se utilizan en algunos electrodomésticos y aplicaciones automotrices debido a su facilidad de reemplazo y tamaño compacto.

Espero que esta explicación le ayude a comprender los tipos de fusibles, cómo seleccionar el adecuado para sus necesidades y sus aplicaciones comunes en entornos residenciales.