¿Cuáles son los diferentes tipos de relés?

En este artículo, le enseñaremos los distintos tipos de relés y sus usos específicos. También exploraremos las diferencias entre relés térmicos y magnéticos, lo ayudaremos a elegir el relé adecuado para sus necesidades y le explicaremos qué es un relé SPDT.

¿Cuáles son los diferentes tipos de relés?

Los relés vienen en varios tipos, cada uno diseñado para aplicaciones específicas. Éstos son algunos de los tipos más comunes:

  1. Relés electromecánicos: utilizan una bobina electromagnética para operar el mecanismo de conmutación. Incluyen:
    • Relés de uso general: comúnmente utilizados en diversas aplicaciones para tareas de conmutación.
    • Relés en miniatura: Relés compactos adecuados para aplicaciones de poco espacio.
  2. Relés de estado sólido (SSR): Estos utilizan componentes semiconductores para realizar la función de conmutación sin partes móviles, ofreciendo alta confiabilidad y conmutación rápida.
  3. Relés Térmicos: Diseñados para proteger los circuitos del sobrecalentamiento mediante el uso de elementos sensibles a la temperatura.
  4. Relés magnéticos: utiliza un campo magnético generado por una bobina para operar el relé.
  5. Relés de retardo de tiempo: incluyen un temporizador incorporado para retrasar la acción de conmutación.
  6. Relés de láminas: cuentan con un par de contactos de láminas magnéticos que se activan mediante un campo magnético.

¿Cuál es la diferencia entre un relé térmico y un relé magnético?

Los relés térmicos funcionan en función de los cambios de temperatura. Utilizan una tira bimetálica que se dobla cuando se calienta, abriendo o cerrando así los contactos. Estos relés son ideales para protección contra sobrecorriente y se usan comúnmente en circuitos de motores.

Los relés magnéticos, por otro lado, utilizan una bobina electromagnética para crear un campo magnético que mueve la armadura del relé, conmutando así los contactos. Normalmente se utilizan para aplicaciones de conmutación de alta velocidad y ofrecen mejor precisión y respuesta más rápida en comparación con los relés térmicos.

¿Qué relé elegir?

La elección del relé depende de los requisitos específicos de su aplicación:

  • Para conmutación de alta velocidad: los relés de estado sólido (SSR) son ideales debido a su rápido tiempo de respuesta y falta de desgaste mecánico.
  • Para protección contra sobrecorriente: los relés térmicos son adecuados ya que pueden prevenir el sobrecalentamiento respondiendo a los cambios de temperatura.
  • Para conmutación general: los relés electromecánicos, como los relés de uso general o miniatura, son versátiles y se utilizan ampliamente en diversos circuitos electrónicos.

¿Cuáles son los 2 roles en el relevo?

Los relés generalmente cumplen dos funciones principales:

  1. Función de control: Permiten que una señal de control de baja potencia conmute un circuito de alta potencia, permitiendo un control eficiente y seguro de los dispositivos eléctricos.
  2. Función de conmutación: cambian físicamente los contactos eléctricos para abrir o cerrar un circuito, habilitando o deshabilitando las conexiones eléctricas según sea necesario.

¿Qué es un relé SPDT?

Un relé unipolar de dos vías (SPDT) es un tipo de relé electromecánico con tres contactos: uno común (COM) y dos normalmente abiertos (NO) y normalmente cerrados (NC). Permite cambiar entre dos circuitos diferentes. El contacto común se puede conectar al contacto NA o NC, según el estado del relé, lo que proporciona versatilidad en las funciones de conmutación.

Espero que esta explicación le ayude a comprender los diferentes tipos de relés, sus funciones y detalles específicos sobre los relés SPDT.