¿Cuál es la función de un tiristor?

En este artículo, le enseñaremos sobre los tiristores, sus funciones y en qué se diferencian de los transistores. También cubriremos cómo reconocer y trabajar con tiristores, incluidos sus símbolos y métodos de cebado.

¿Cuál es la función de un tiristor?

Un tiristor es un dispositivo semiconductor que se utiliza principalmente para conmutar y controlar la energía. Funciona como un interruptor que puede encender y apagar señales eléctricas. Cuando se activa con una pequeña corriente en su puerta, un tiristor permite que pase una corriente mayor desde su ánodo hasta su cátodo. Esta característica lo hace ideal para controlar aplicaciones de alta potencia, como controles de velocidad de motores, atenuadores de luz y reguladores de potencia. Los tiristores se utilizan para gestionar y modular la energía en diversos sistemas eléctricos y electrónicos.

¿Cuál es la diferencia entre tiristor y transistor?

La principal diferencia entre un tiristor y un transistor radica en su funcionamiento y aplicaciones:

  • Operación: Un tiristor es un dispositivo semiconductor de cuatro capas con cuatro capas de material alternado de tipo P y tipo N. Tiene tres uniones y solo puede activarse mediante una señal de puerta, manteniendo su estado de conducción hasta que se elimina la corriente. Por el contrario, un transistor es un dispositivo de tres capas con tres terminales (emisor, base y colector) que puede amplificar señales y actuar como interruptor. Se puede encender o apagar variando el voltaje aplicado a su base.
  • Aplicaciones: Los tiristores se utilizan normalmente en aplicaciones de alta potencia para controlar y conmutar energía eléctrica. Son comunes en circuitos de control de energía de CA y se utilizan donde se requiere manejo de alta corriente y voltaje. Los transistores se utilizan en una gama más amplia de aplicaciones, incluida la amplificación de señales, la conmutación y los circuitos analógicos. Son componentes esenciales en la electrónica digital y analógica.

¿Cómo reconocer un tiristor?

Para reconocer un tiristor busque las siguientes características:

  • Número de terminales: los tiristores suelen tener tres terminales: ánodo, cátodo y puerta. El terminal de puerta se utiliza para activar el dispositivo.
  • Estructura: Los tiristores generalmente están encerrados en un paquete cilíndrico o rectangular con cables para conexión.
  • Símbolos: en los diagramas de circuito, un tiristor está representado por un símbolo específico que consiste en una estructura similar a un diodo con un terminal de puerta adicional.

¿Cómo cebar un tiristor?

Cebar o activar un tiristor implica aplicar una pequeña corriente al terminal de compuerta para permitir que fluya una corriente mayor entre el ánodo y el cátodo. Siga estos pasos:

  1. Conecte la puerta: aplique un pequeño voltaje de activación al terminal de la puerta.
  2. Asegúrese de que la polarización sea adecuada: asegúrese de que el voltaje ánodo-cátodo sea suficiente para que el tiristor conduzca.
  3. Verificar la conducción: una vez activado, el tiristor permanecerá en estado conductor hasta que la corriente que fluye a través de él se reduzca por debajo de un cierto umbral.

¿Cuál es el símbolo de un tiristor?

El símbolo de un tiristor en un diagrama de circuito consiste en una combinación de un símbolo de diodo con un terminal de puerta. Por lo general, parece un símbolo de diodo con una línea de puerta adicional conectada al lado del ánodo. Este símbolo ayuda a identificar el tiristor en esquemas y diagramas electrónicos.

Esperamos que este artículo le haya ayudado a conocer los tiristores, sus funciones y cómo se comparan con los transistores.