¿Cuál es la función de un potenciómetro?

En este artículo, le enseñaremos la función de un potenciómetro, cómo usarlo y las diferencias entre potenciómetros y resistencias. Además, cubriremos cómo medir el valor de un potenciómetro y su símbolo.

¿Cuál es la función de un potenciómetro?

Un potenciómetro es un tipo de resistencia variable que se utiliza para ajustar los niveles de voltaje y controlar las señales eléctricas dentro de un circuito. Sus funciones principales incluyen:

  1. Ajuste de voltaje: los potenciómetros permiten un control preciso de los niveles de voltaje variando la resistencia. Este ajuste es crucial en aplicaciones como controles de volumen en dispositivos de audio y sintonización de radios.
  2. Control de señal: se utilizan para ajustar señales en varios circuitos electrónicos, proporcionando control sobre parámetros como el brillo, la velocidad o la ganancia.
  3. Calibración: los potenciómetros se emplean en procesos de calibración para ajustar y establecer parámetros operativos específicos en equipos electrónicos.

¿Cómo utilizar un potenciómetro?

Para utilizar un potenciómetro, siga estos pasos:

  1. Conecte el potenciómetro: conecte los dos terminales exteriores del potenciómetro a la fuente de alimentación y el limpiador (terminal central) al punto del circuito donde necesita resistencia variable.
  2. Ajuste el limpiador: gire la perilla o el tornillo del potenciómetro para ajustar la posición del limpiador. Esto cambiará la resistencia entre el limpiaparabrisas y los terminales exteriores, variando así el voltaje o la señal en el circuito.
  3. Mida la salida: use un multímetro u osciloscopio para medir el voltaje de salida o el cambio de señal mientras ajusta el potenciómetro.

¿Cuál es la diferencia entre un potenciómetro y una resistencia?

Los potenciómetros y resistencias se diferencian en las siguientes formas:

  1. Ajustabilidad: un potenciómetro es ajustable, lo que permite una resistencia variable, mientras que una resistencia tiene un valor de resistencia fijo.
  2. Función: Los potenciómetros se utilizan para ajustar y controlar los niveles de voltaje o señal, mientras que las resistencias se utilizan para limitar el flujo de corriente y establecer valores de resistencia fijos en los circuitos.
  3. Estructura: Los potenciómetros tienen tres terminales (dos terminales exteriores y un limpiador), mientras que las resistencias tienen solo dos terminales.

¿Cuál es el símbolo de un potenciómetro?

El símbolo de un potenciómetro es un símbolo de resistencia con una flecha atravesándolo, indicando el aspecto variable. La flecha representa el limpiador que se mueve a lo largo de la pista de resistencia. Aquí hay un símbolo típico:

reducción
___ / | | ___/

¿Cómo medir el valor de un potenciómetro?

Para medir el valor de un potenciómetro, siga estos pasos:

  1. Configure el multímetro: configure su multímetro para medir la resistencia (ohmios).
  2. Ajuste el potenciómetro: gire el potenciómetro a la posición deseada para medir su resistencia. Asegúrese de que esté en una posición conocida o deseada.
  3. Mida la resistencia: conecte las sondas del multímetro a los dos terminales exteriores del potenciómetro y lea el valor de resistencia mostrado.

Esperamos que este artículo le haya ayudado a aprender más sobre los potenciómetros, incluida su función, uso, diferencias con las resistencias, símbolos y cómo medir su valor.