¿Cuál es la función de un fusible?

En este artículo, analizaremos la función y los principios de funcionamiento de los fusibles. También exploraremos qué sucede cuando se funde un fusible y cómo protege los sistemas eléctricos.

¿Cuál es la función de un fusible?

La función principal de un fusible es proteger los circuitos eléctricos de daños causados ​​por una corriente excesiva. Actúa como un dispositivo de seguridad que interrumpe el flujo de electricidad cuando la corriente excede un cierto nivel, evitando así posibles daños al circuito y a los dispositivos conectados.

¿Cuál es la función del fusible?

Un fusible sirve para:

  • Prevenir sobrecorriente: Interrumpe el circuito eléctrico si la corriente excede la capacidad nominal del fusible.
  • Proteger el equipo: al detener el flujo excesivo de corriente, ayuda a prevenir daños a los componentes y dispositivos eléctricos.
  • Mejora la seguridad: Reduce el riesgo de incendios eléctricos y otros peligros causados ​​por cortocircuitos o sobrecargas.

¿Cuáles son las funciones de los fusibles?

Las funciones de los fusibles incluyen:

  • Protección contra sobrecargas: protege contra sobretensiones que pueden dañar o destruir dispositivos eléctricos.
  • Protección contra cortocircuitos: protege los circuitos de fallas repentinas de alta corriente que pueden causar daños o peligros graves.
  • Longevidad del equipo: garantiza que los dispositivos eléctricos funcionen dentro de límites de corriente seguros, extendiendo su vida útil.

¿Cuál es el principio de funcionamiento de un fusible?

El principio de funcionamiento de un fusible implica:

  • Derretimiento: Un fusible contiene un alambre o filamento metálico delgado que se funde cuando la corriente que fluye a través de él excede su capacidad nominal.
  • Interrupción del circuito: una vez que el cable metálico se derrite, rompe el circuito, deteniendo el flujo de electricidad y protegiendo el resto del sistema.

¿Qué pasa cuando se funde un fusible?

Cuando se funde un fusible:

  • Interrupción del circuito: El filamento metálico dentro del fusible se derrite, creando un circuito abierto que detiene el flujo de electricidad.
  • Activación de protección: esta interrupción evita un mayor flujo de corriente, salvaguardando los dispositivos conectados y previniendo posibles daños o peligros.

Esperamos que esta explicación haya aclarado la función y los principios de funcionamiento de los fusibles, así como también lo que sucede cuando se funde un fusible.