¿Cuál es la estructura de una célula solar?

Aquí, discutiremos la estructura y construcción de células y paneles solares. Comprender estos componentes le dará una idea de cómo la tecnología solar captura y convierte la luz solar en energía.

¿Cuál es la estructura de una célula solar?

Una célula solar normalmente consta de varias capas que trabajan juntas para convertir la luz solar en electricidad. Las capas principales incluyen:

  1. Cubierta Frontal: Capa transparente de vidrio o plástico que protege el celular y deja pasar la luz solar.
  2. Recubrimiento antirreflectante: Una capa delgada aplicada para reducir el reflejo de la luz solar y aumentar la absorción.
  3. Obleas de silicio: el núcleo de la célula, generalmente hecho de silicio, que se trata para crear una capa positiva (tipo p) y una negativa (tipo n). Esto crea un campo eléctrico.
  4. Capas conductoras: contactos metálicos en la parte frontal y posterior de la oblea de silicio que permiten que la corriente eléctrica generada salga de la celda.
  5. Cubierta trasera: una capa protectora, a menudo hecha de un material duradero como plástico o metal, que protege los componentes internos de la celda.

¿Cómo se construye una célula solar?

La construcción de una célula solar implica varios pasos clave:

  1. Producción de obleas: el silicio se purifica y se corta en finas obleas.
  2. Dopaje: las obleas se tratan con materiales para crear capas tipo p y tipo n, formando una unión.
  3. Revestimiento: Se aplica un revestimiento antirreflectante para mejorar la absorción de la luz.
  4. Colocación de electrodos: se agregan contactos metálicos a ambos lados de la oblea para recolectar y transferir corriente eléctrica.
  5. Montaje: Las células se ensamblan en paneles con capas protectoras y cableado para crear un módulo solar funcional.

¿Cómo se construye un sistema solar?

Un sistema solar, o sistema de energía solar, se construye integrando varios componentes:

  1. Paneles solares: se ensamblan a partir de múltiples células solares y se montan en una estructura para capturar la luz solar.
  2. Inversor: Convierte la electricidad de corriente continua (CC) producida por los paneles en corriente alterna (CA) utilizada por la mayoría de los electrodomésticos.
  3. Sistema de montaje: Mantiene los paneles solares en su lugar, ya sea en techos o estructuras montadas en el suelo.
  4. Cableado: Conecta los paneles, inversor y demás componentes para completar el circuito eléctrico.
  5. Almacenamiento de batería (opcional): almacena el exceso de electricidad para usarla cuando no hay luz solar disponible.

¿Cómo se construyen los paneles solares?

Los paneles solares se construyen combinando varias células solares en una sola unidad. El proceso de construcción implica:

  1. Conjunto de células: las células solares se conectan en configuraciones en serie y en paralelo para lograr el voltaje y la corriente deseados.
  2. Encapsulación: las células se intercalan entre capas de materiales protectores, incluida una cubierta frontal y una lámina posterior, para protegerlas contra daños ambientales.
  3. Marco: Se agrega un marco de aluminio para brindar soporte estructural y facilitar la instalación.
  4. Caja de conexiones: adjunta a la parte posterior del panel, esta caja contiene las conexiones eléctricas y, a veces, un diodo de derivación para evitar la pérdida de corriente en áreas sombreadas.

Esperamos que esta explicación proporcione una comprensión clara de cómo se estructuran y construyen las células y paneles solares. Conocer estos detalles puede ayudarle a apreciar la complejidad y eficiencia de la tecnología solar.