En este artículo, le enseñaremos las diferencias entre los transistores BJT y FET, incluidas sus funciones y las distinciones entre los tipos BJT, MOSFET e IGBT. Esta guía le proporcionará una comprensión clara de cómo funcionan estos transistores y en qué se diferencian entre sí.
¿Cuál es la diferencia entre un transistor BJT y FET?
BJT (transistor de unión bipolar) y FET (transistor de efecto de campo) son dos tipos fundamentales de transistores, cada uno con características y principios operativos distintos.
- BJT (transistor de unión bipolar): un BJT utiliza portadores de carga de electrones y huecos para amplificar o conmutar señales electrónicas. Tiene tres capas: emisor, base y colector. El flujo de corriente a través del transistor está controlado por la corriente aplicada a la base. Los BJT son conocidos por su alta ganancia de corriente y se usan comúnmente en circuitos de amplificación.
- FET (transistor de efecto de campo): un FET, por otro lado, controla el flujo de corriente mediante un campo eléctrico. Tiene tres terminales: la fuente, la compuerta y el drenaje. El voltaje aplicado a la compuerta controla la corriente que fluye desde la fuente hasta el drenaje. Los FET son conocidos por su alta impedancia de entrada y se usan comúnmente en aplicaciones de conmutación y amplificación de señales.
¿Cuál es la diferencia entre un BJT, un transistor tipo MOSFET y un IGBT?
Los BJT, MOSFET e IGBT son diferentes tipos de transistores con propiedades y aplicaciones únicas:
- BJT (transistor de unión bipolar): como se mencionó anteriormente, los BJT utilizan portadores de carga de electrones y huecos y están controlados por corriente. Son conocidos por su alta ganancia de corriente y se utilizan a menudo en circuitos analógicos y amplificación.
- MOSFET (transistor de efecto de campo semiconductor de óxido metálico): un MOSFET es un tipo de FET con una puerta aislada. Utiliza un voltaje para controlar el flujo de corriente entre la fuente y el drenaje. Los MOSFET son muy eficientes y se utilizan comúnmente en circuitos digitales y conmutación de energía debido a su alta impedancia de entrada y rápidas velocidades de conmutación.
- IGBT (transistor bipolar de puerta aislada): un IGBT combina las características de un MOSFET y un BJT. Tiene una puerta aislada como un MOSFET pero utiliza una unión bipolar para la conducción de corriente. Los IGBT se utilizan en aplicaciones de alta potencia, como accionamientos de motores e inversores de potencia, debido a su capacidad para manejar altos voltajes y corrientes de manera eficiente.
¿Qué es la función de un transistor FET?
Un transistor FET funciona como un interruptor o amplificador controlado por voltaje. La característica clave de un FET es su capacidad para controlar el flujo de corriente entre los terminales de fuente y drenaje aplicando un voltaje al terminal de compuerta. Este voltaje crea un campo eléctrico que influye en la conductividad de un canal semiconductor, permitiendo que el FET permita o bloquee el flujo de corriente. Los FET se utilizan en diversas aplicaciones, incluida la amplificación de señales, circuitos de conmutación y sistemas de control electrónico.
¿Qué hace un transistor BJT?
Un transistor BJT funciona como un interruptor o amplificador controlado por corriente. Funciona utilizando la corriente aplicada al terminal base para controlar la corriente más grande que fluye entre los terminales del emisor y del colector. El BJT puede amplificar señales débiles aumentando su intensidad y se utiliza ampliamente en circuitos analógicos, procesamiento de señales y aplicaciones de conmutación. Su capacidad para manejar corrientes elevadas y proporcionar una amplificación significativa lo convierte en un componente crucial en muchos dispositivos electrónicos.
Espero que esta explicación haya aclarado las diferencias entre los transistores BJT y FET, incluidas las características de los MOSFET y los IGBT. Comprender estos conceptos le ayudará a elegir el tipo de transistor adecuado para sus aplicaciones específicas.