¿Cuál es la diferencia entre un tiristor y un triac?

En esta publicación encontrará información detallada sobre tiristores y triacs, incluidas sus funciones, diferencias y métodos de medición.

¿Cuál es la diferencia entre un tiristor y un triac?

Un tiristor y un triac son dispositivos semiconductores que se utilizan para controlar la energía eléctrica, pero tienen diferentes características y aplicaciones:

  • Tiristor: Un tiristor es un dispositivo de cuatro capas y tres uniones con cuatro terminales: ánodo, cátodo, compuerta y disparador de compuerta. Está diseñado para aplicaciones de alta potencia y funciona como rectificador o interruptor. Puede manejar grandes voltajes y corrientes y permanece encendido una vez que se activa hasta que la corriente cae por debajo de cierto nivel.
  • Triac: un triac es un tipo de tiristor que puede conducir corriente en ambas direcciones, lo que lo hace útil para aplicaciones de corriente alterna (CA). Tiene tres terminales: puerta, MT1 (terminal principal 1) y MT2 (terminal principal 2). El triac permite el control de fase de la alimentación de CA y se usa comúnmente en atenuadores de luz y controles de velocidad de motores.

¿Cuál es la función de un tiristor?

Un tiristor actúa como un interruptor o rectificador de alta potencia. Controla el flujo de corriente encendiéndolo o apagándolo en respuesta a una señal de puerta. Una vez que se enciende, continúa conduciendo corriente hasta que la corriente cae por debajo de un cierto umbral. Los tiristores se utilizan en aplicaciones como atenuadores de luz, controles de velocidad de motores y reguladores de potencia.

¿Qué hace un triac?

Un triac controla el flujo de energía CA regulando el ángulo de fase de la corriente. Puede encender y apagar el voltaje de CA o variar la potencia entregada a una carga. Al ajustar el ángulo de fase en el que se enciende el triac, controla eficazmente la energía entregada a dispositivos como luces y motores.

¿Cómo se mide un triac?

Para medir un triac, siga estos pasos:

  1. Verifique la continuidad: use un multímetro para probar la continuidad entre los terminales MT1 y MT2. El triac no debería mostrar continuidad cuando no se activa.
  2. Pruebe la sensibilidad de la puerta: aplique un pequeño voltaje al terminal de la puerta y observe los cambios en la continuidad entre MT1 y MT2. Un triac en funcionamiento debe mostrar continuidad cuando se activa la puerta.
  3. Verifique si hay fugas: mida la resistencia entre MT1 y MT2 con y sin voltaje de puerta aplicado. Un cambio significativo en la resistencia indica que el triac está funcionando correctamente.

Esperamos que esta explicación aclare las diferencias entre tiristores y triacs, sus funciones y cómo medir un triac de manera efectiva.