En este artículo, le enseñaremos las diferencias entre los termistores PTC y NTC, sus usos y cómo funcionan. Al final, tendrá una comprensión más clara de sus aplicaciones en diferentes sistemas electrónicos.
¿Cuál es la diferencia entre PTC y NTC?
La principal diferencia entre los termistores PTC (coeficiente de temperatura positivo) y NTC (coeficiente de temperatura negativo) radica en cómo cambia su resistencia con la temperatura.
- Termistor PTC: la resistencia de un termistor PTC aumenta a medida que aumenta la temperatura. Los termistores PTC se utilizan en aplicaciones donde es útil un aumento de la resistencia con la temperatura, como en circuitos de protección contra sobrecorriente.
- Termistor NTC: por el contrario, la resistencia de un termistor NTC disminuye a medida que aumenta la temperatura. Esta característica los hace adecuados para aplicaciones de control y detección de temperatura.
Ambos tipos de termistores se utilizan en diferentes aplicaciones según sus características de resistencia a la temperatura: los termistores NTC se utilizan a menudo para un control preciso de la temperatura y los termistores PTC son útiles para limitar la corriente y proteger los circuitos contra el sobrecalentamiento.
¿Para qué se utiliza un PTC?
Un termistor PTC se utiliza principalmente en aplicaciones que requieren protección o control de corriente autorregulado. Algunos usos comunes incluyen:
- Protección contra sobrecorriente: en los circuitos, los termistores PTC actúan como fusibles reajustables. Cuando la corriente excede un cierto límite, el termistor se calienta, aumentando su resistencia y limitando así el flujo de corriente para proteger el circuito.
- Calentadores: Los termistores PTC pueden actuar como elementos calefactores en dispositivos, ya que su resistencia aumenta con la temperatura, lo que autorregula el proceso de calentamiento.
- Protección del motor: Los termistores PTC se utilizan para evitar que los motores se sobrecalienten limitando la corriente cuando la temperatura supera un umbral seguro.
¿Para qué se puede utilizar un NTC?
Los termistores NTC se utilizan ampliamente para aplicaciones de control y detección de temperatura debido a su propiedad de disminuir la resistencia al aumentar la temperatura. Algunas aplicaciones comunes incluyen:
- Sensores de temperatura: los termistores NTC se usan comúnmente en termostatos, sistemas HVAC y sensores de temperatura automotrices para medir y regular la temperatura.
- Compensación de Temperatura: Se utilizan en circuitos que requieren ajustes en función de la temperatura ambiente, como en baterías y pantallas LCD.
- Limitación de corriente de entrada: Los termistores NTC ayudan a limitar el aumento inicial de corriente cuando los dispositivos eléctricos se encienden por primera vez, ya que su mayor resistencia a temperaturas más bajas restringe el flujo de corriente, que disminuye gradualmente a medida que el termistor se calienta.
¿Qué hace un NTC?
La función principal de un termistor NTC es medir y responder a los cambios de temperatura. A medida que aumenta la temperatura alrededor del termistor, su resistencia disminuye, permitiendo que pase más corriente. Esta característica hace que los termistores NTC sean ideales para el control, monitoreo y compensación de temperatura en varios dispositivos. Por ejemplo, en un termostato, un termistor NTC detecta la temperatura ambiente y le indica a un sistema de control que ajuste la salida de calefacción o refrigeración según sea necesario.
¿Cómo funciona PTC?
Un termistor PTC funciona aumentando su resistencia a medida que aumenta la temperatura. Cuando el termistor está frío, su resistencia es relativamente baja, lo que permite que la corriente fluya a través de él fácilmente. A medida que aumenta la temperatura, la resistencia aumenta bruscamente, lo que limita el flujo de corriente. Este comportamiento es útil en aplicaciones como protección de circuitos, donde el termistor evita el exceso de corriente aumentando su resistencia en respuesta al sobrecalentamiento o una condición de sobrecorriente.
Creemos que este artículo le ayudará a comprender las diferencias fundamentales entre los termistores PTC y NTC, sus respectivas aplicaciones y cómo funciona cada tipo en distintos sistemas.