¿Cuál es el principio y funcionamiento de LVDT?

En este artículo, le enseñaremos el principio y el funcionamiento de un LVDT (Transformador Diferencial Variable Lineal), incluidas sus aplicaciones y mecánica operativa. Comprender estos aspectos le ayudará a comprender cómo se utiliza este dispositivo en diversos sistemas de medición y control.

¿Cuál es el principio y el funcionamiento de LVDT?

Un LVDT funciona según el principio de inducción electromagnética. Consta de una bobina primaria y dos bobinas secundarias dispuestas simétricamente alrededor de un núcleo móvil. Cuando una corriente alterna (CA) pasa a través de la bobina primaria, crea un campo magnético que induce un voltaje en las bobinas secundarias. La posición del núcleo afecta el equilibrio de los voltajes inducidos en las bobinas secundarias. Este desequilibrio se utiliza para determinar el desplazamiento lineal del núcleo.

¿Cuáles son las aplicaciones de LVDT?

Los LVDT se utilizan ampliamente en aplicaciones que requieren mediciones precisas de desplazamiento lineal. Las aplicaciones comunes incluyen:

  • Aeroespacial: Para medir la posición de actuadores y superficies de control.
  • Fabricación: En control de calidad y sistemas de automatización para garantizar un posicionamiento preciso.
  • Automotriz: Para probar y monitorear componentes como sistemas de suspensión.
  • Instrumentación: En investigación científica y configuraciones de laboratorio para mediciones precisas.

¿Cuál es el principio de funcionamiento de LVDT MCQ?

En las preguntas de opción múltiple (MCQ) sobre LVDT, el principio de funcionamiento generalmente se describe como la medición del desplazamiento lineal mediante inducción electromagnética. Los elementos clave son:

  • Suministro de CA: Crea un campo magnético en la bobina primaria.
  • Voltaje inducido: la posición del núcleo afecta el voltaje inducido en las bobinas secundarias.
  • Salida diferencial: la diferencia de voltaje entre las bobinas secundarias se utiliza para medir el desplazamiento.

¿Cómo funciona un transductor de desplazamiento lineal variable?

Un transductor de desplazamiento lineal variable (LVDT) funciona convirtiendo el desplazamiento mecánico en una señal eléctrica. Lo hace siguiendo los siguientes pasos:

  1. Generación de campo magnético: se aplica un voltaje de CA a la bobina primaria, generando un campo magnético.
  2. Acoplamiento inductivo: el campo magnético induce un voltaje en las dos bobinas secundarias que están ubicadas a cada lado de la bobina primaria.
  3. Movimiento del núcleo: a medida que el núcleo se mueve, cambia el acoplamiento magnético entre la bobina primaria y las bobinas secundarias, provocando una variación en los voltajes inducidos.
  4. Señal de Salida: La diferencia entre los voltajes en las bobinas secundarias se utiliza para determinar la posición del núcleo, traduciendo el desplazamiento mecánico en una señal eléctrica.

Esperamos que este artículo le haya ayudado a conocer el principio y el funcionamiento de los LVDT, junto con sus aplicaciones y detalles operativos.