¿Cómo se mueve un servomotor?

En esta publicación, analizaremos cómo funcionan los servomotores, incluidos sus principios de funcionamiento, mecanismos de rotación y el rango de movimiento angular. Al final, comprenderá claramente cómo funcionan estos componentes en diversas aplicaciones.

¿Cómo se mueve un servomotor?

Un servomotor se mueve a través de una combinación de control electrónico y sistemas de retroalimentación mecánica. El movimiento del motor está controlado con precisión mediante un circuito de retroalimentación, que ajusta la posición del motor en función de la señal de entrada.

  • Señal de control: una señal de control, generalmente en forma de señal de modulación de ancho de pulso (PWM), dicta la posición deseada del servomotor.
  • Mecanismo de retroalimentación: el motor incluye un sistema de retroalimentación (a menudo un potenciómetro o codificador) que monitorea continuamente la posición actual y ajusta el movimiento del motor para que coincida con la posición ordenada.
  • Accionamiento del motor: El mecanismo de accionamiento interno mueve el eje del motor al ángulo deseado, manteniendo la posición hasta que cambia la señal de control.

¿Cuál es el principio de funcionamiento de un servomotor?

El principio de funcionamiento de un servomotor implica los siguientes componentes clave:

  • Circuito de control: Recibe una señal (generalmente PWM) que especifica la posición deseada del eje del motor.
  • Sistema de retroalimentación: Mide la posición actual del eje y envía esta información al circuito de control.
  • Corrección de errores: El circuito de control compara la posición deseada con la posición real. Si hay una discrepancia, ajusta el accionamiento del motor para corregir la posición.
  • Mecanismo del motor: impulsa el eje a la nueva posición según la señal corregida del circuito de control.

¿Cómo gira un servomotor?

Un servomotor gira convirtiendo señales eléctricas en movimiento mecánico:

  • Señal de pulso: el motor recibe una señal de pulso que especifica el ángulo en el que debe girar el eje.
  • Mecanismo interno: el servomotor utiliza engranajes y un accionamiento interno para girar el eje con precisión en el ángulo dictado por la señal.
  • Ajuste de retroalimentación: el sistema de retroalimentación verifica continuamente la posición del eje y garantiza que coincida con la señal, ajustándola según sea necesario para mantener la precisión.

¿Qué elemento produce el movimiento de rotación en los servomotores?

El movimiento de rotación en un servomotor se genera principalmente por:

  • Motor eléctrico: el motor eléctrico dentro del servo impulsa la rotación del eje. Convierte la energía eléctrica en movimiento mecánico.
  • Engranajes: Los engranajes dentro del servomotor amplifican la fuerza de rotación del motor eléctrico, lo que permite un control preciso sobre el movimiento del eje.

¿Entre qué valores angulares se mueve el servomotor?

Los servomotores normalmente funcionan dentro de un rango angular limitado, comúnmente:

  • Rango estándar: la mayoría de los servomotores estándar se mueven entre 0 y 180 grados.
  • Rango extendido: algunos servos especializados pueden girar hasta 270 grados o incluso 360 grados, proporcionando una rotación continua.

Espero que esta explicación aclare cómo se mueven los servomotores, sus principios de funcionamiento y su rango angular.