¿Cómo se mide un varistor?

En esta publicación, analizaremos los varistores, incluido cómo medirlos, su función y cómo elegir el adecuado para sus necesidades. También explicaremos cómo funciona una resistencia dependiente del voltaje (VDR) y qué otros nombres podría tener.

¿Cómo se mide un varistor?

Para medir un varistor, necesitará un multímetro configurado en el modo de resistencia (ohmios). Aquí hay una guía paso a paso:

  1. Desconecte el varistor: asegúrese de que el varistor no esté conectado a ningún circuito para evitar lecturas inexactas.
  2. Configura el multímetro: configura tu multímetro para medir la resistencia (ohmios).
  3. Mida la resistencia: Conecte las sondas del multímetro a los terminales del varistor. Un varistor normalmente muestra una alta resistencia cuando no se aplica voltaje. En condiciones de prueba, debería mostrar una resistencia baja si funciona correctamente.

¿Qué varistor elegir?

La elección del varistor adecuado depende de varios factores:

  1. Clasificación de voltaje: seleccione un varistor con una tensión nominal superior al voltaje máximo que encontrará en su aplicación para garantizar la protección.
  2. Calificación energética: Considere la capacidad de absorción de energía requerida para su aplicación. El varistor debe soportar la sobretensión esperada sin sufrir daños.
  3. Tamaño y paquete: Elija un varistor con un tamaño de paquete adecuado que se ajuste al diseño de su circuito y pueda disipar el calor de manera efectiva.
  4. Tensión de sujeción: asegúrese de que la tensión de sujeción sea adecuada para su circuito para proteger los componentes sensibles de condiciones de sobretensión.

¿Cuál es la función de un varistor?

La función principal de un varistor es proteger los circuitos electrónicos de picos o sobretensiones. Actúa como una resistencia dependiente del voltaje que cambia su resistencia en función del voltaje aplicado a través de él. Cuando el voltaje excede un cierto umbral, la resistencia del varistor cae significativamente, lo que le permite absorber y disipar el exceso de energía, protegiendo así otros componentes del circuito.

¿Cómo funciona un VDR?

Una resistencia dependiente del voltaje (VDR), comúnmente conocida como varistor, funciona variando su resistencia en respuesta a cambios en el voltaje aplicado. A bajos voltajes, el VDR tiene una alta resistencia, lo que bloquea efectivamente el flujo de corriente. Cuando el voltaje aumenta por encima de un nivel específico, la resistencia del VDR disminuye rápidamente, lo que le permite conducir el exceso de corriente y proteger el circuito de picos de alto voltaje.

¿Cómo se llama también una resistencia dependiente del voltaje?

Una resistencia dependiente del voltaje (VDR) también se llama varistor. El término «varistor» proviene de una combinación de «resistencia variable», lo que refleja su capacidad para cambiar la resistencia con diferentes niveles de voltaje.

Esperamos que esta explicación aclare el papel de los varistores, cómo medirlos y cómo elegir el adecuado para sus necesidades. Creemos que este artículo le ayudará a comprender las funciones y el funcionamiento de los varistores y su nombre alternativo, resistencia dependiente del voltaje.