¿Cómo se mide con un multímetro?

En este artículo, le enseñaremos cómo medir diversas propiedades eléctricas con un multímetro, incluidos voltaje, corriente y resistencia. Un multímetro es una herramienta versátil esencial para diagnosticar problemas eléctricos y realizar mediciones en circuitos electrónicos.

¿Cómo se mide con un multímetro?

Para medir con un multímetro sigue estos pasos básicos:

  1. Seleccione el modo de medición: gire el dial al modo de medición apropiado: voltaje (V), corriente (A) o resistencia (Ω).
  2. Conecte las sondas: conecte la sonda roja al terminal positivo (+) y la sonda negra al terminal negativo (-) del multímetro.
  3. Medir: Coloque las sondas a lo largo del componente o circuito que desea probar. Lea el valor que se muestra en la pantalla del multímetro.

¿Cómo medimos el voltaje con el multímetro?

Para medir voltaje con un multímetro:

  1. Establecer en modo de voltaje: Gire el dial del multímetro a la configuración de medición de voltaje (DCV para voltaje de corriente continua o ACV para voltaje de corriente alterna).
  2. Conectar sondas: Inserte la sonda roja en el conector VΩma y la sonda negra en el conector COM.
  3. Mida voltaje: coloque las sondas en los dos puntos donde desea medir el voltaje. El multímetro mostrará el voltaje entre esos dos puntos.

¿Cómo se mide la intensidad actual con un multímetro?

Para medir la intensidad actual:

  1. Establecer en modo actual: gire el dial del multímetro a la configuración de medición actual (DCA para corriente continua o ACA para corriente alterna).
  2. Conectar sondas: inserte la sonda roja en la toma de corriente adecuada (generalmente etiquetada como A o mA) y la sonda negra en la toma COM.
  3. Medir corriente: conecte el multímetro en serie con el componente del circuito cuya corriente desea medir. El multímetro mostrará la corriente que fluye a través del circuito.

¿Cómo funciona un multímetro?

Un multímetro funciona midiendo parámetros eléctricos y convirtiéndolos en valores legibles. A continuación se ofrece una breve descripción general de su funcionalidad:

  • Medición de voltaje: Mide la diferencia de potencial entre dos puntos sin afectar el circuito.
  • Medición de Corriente: Mide el flujo de carga eléctrica a través de un circuito al ser insertada en serie.
  • Medición de resistencia: aplica un pequeño voltaje al componente y mide la corriente resultante para calcular la resistencia.

¿Cómo se utiliza un voltímetro?

Usar un voltímetro es similar a usar un multímetro en modo voltaje:

  1. Establecer en modo voltaje: si usa un voltímetro dedicado, configúrelo en el rango de voltaje apropiado.
  2. Conectar sondas: conecte las sondas a los puntos en los que desea medir el voltaje.
  3. Leer medición: El voltímetro mostrará el voltaje entre los puntos donde están conectadas las sondas.

Esperamos que este artículo le haya ayudado a aprender cómo medir voltaje, corriente y resistencia con un multímetro.