En esta publicación, encontrará instrucciones detalladas sobre cómo medir la corriente con un multímetro, cómo usar un probador para medir la corriente y otras capacidades de estas herramientas. Al final de este artículo, comprenderá los pasos necesarios para realizar mediciones precisas y cómo utilizar un multímetro de manera efectiva.
¿Cómo medir la corriente con un multímetro?
Para medir corriente con un multímetro, siga estos pasos:
- Seleccione la configuración correcta: gire el dial al modo de medición actual apropiado. Para corriente CC, elija la configuración «A» con una línea recta, y para corriente CA, elija la configuración «A» con una línea ondulada.
- Inserte las sondas: conecte la sonda roja al puerto marcado «A» o «10A» (para corrientes más altas) y la sonda negra al puerto «COM».
- Rompe el circuito: a diferencia de la medición de voltaje, medir la corriente requiere que abras el circuito y coloques el multímetro en serie con la carga para que la corriente fluya a través del medidor.
- Lea la medición: una vez que las sondas estén conectadas en serie, lea el valor actual que se muestra en la pantalla del multímetro. Asegúrese de que la configuración coincida con el rango de corriente esperado para evitar dañar el multímetro.
¿Cómo se mide la corriente con el probador?
La mayoría de los probadores básicos no miden la corriente; Normalmente se utilizan para detectar la presencia de voltaje. Sin embargo, algunos probadores avanzados, como las pinzas amperimétricas, pueden medir la corriente sin interrumpir directamente el circuito:
- Sujete el probador alrededor del cable: para una pinza amperimétrica, simplemente sujete el dispositivo alrededor de un conductor por donde fluye la corriente.
- Lea la pantalla: el probador mostrará la corriente sin necesidad de interrumpir el circuito. Tenga en cuenta que este método sólo funciona con corriente CA en la mayoría de los casos.
¿Cómo se mide la corriente?
Para medir la corriente con precisión, debe conectar su herramienta de medición (como un multímetro) en serie con el circuito. Esto permite que la corriente pase a través del multímetro, proporcionando una lectura precisa de cuánta corriente fluye a través del circuito en ese punto.
- Conexión en serie: Desconecte la alimentación, abra el circuito y coloque el medidor en línea entre los dos extremos abiertos.
- Enciende el circuito: una vez que todo esté conectado, enciende la alimentación y toma tu lectura.
¿Cómo medir amperios con un multímetro?
Para medir amperios (corriente) con un multímetro, utilice el siguiente procedimiento:
- Gire el dial al modo actual: seleccione el rango «A», asegurándose de elegir el correcto para corriente CA o CC.
- Configure el rango: comience con el rango más alto si no está seguro del nivel actual, luego ajústelo hacia abajo si es necesario para una medición más precisa.
- Conecte el Multímetro en Serie: Desconecte la alimentación e inserte las sondas del medidor en el circuito en el punto donde necesita medir la corriente.
- Lea el valor: después de volver a conectar la alimentación, la pantalla mostrará la corriente en amperios.
¿Qué medidas se pueden tomar con un multímetro?
Un multímetro es capaz de medir múltiples parámetros eléctricos, incluyendo:
- Voltaje (AC/DC): Mide la diferencia de potencial eléctrico entre dos puntos.
- Corriente (AC/DC): Mide el flujo de carga eléctrica en un circuito.
- Resistencia: Mide cuánto resiste un componente al flujo de corriente.
- Continuidad: comprueba si existe un camino completo para que fluya la corriente.
- Capacitancia: Mide la capacidad de un componente para almacenar una carga eléctrica.
- Frecuencia: Mide la velocidad a la que oscila la corriente en los circuitos de CA.
- Temperatura (en modelos avanzados): algunos multímetros vienen con accesorios de termopar para medir la temperatura.
Esperamos que esta explicación le ayude a aprender cómo medir la corriente y otras propiedades eléctricas utilizando un multímetro o un probador. Dominar estas técnicas mejorará su capacidad para solucionar problemas y manejar sistemas eléctricos de manera efectiva.