¿Cómo funciona un transformador?

En este artículo, exploraremos cómo funcionan los transformadores, incluidos sus principios y funciones específicas para los sistemas de distribución y electricidad domésticos.

¿Cómo funciona un transformador?

Un transformador funciona según el principio de inducción electromagnética. Consta de dos o más bobinas de alambre enrolladas alrededor de un núcleo común. Cuando la corriente alterna (CA) fluye a través de la bobina primaria, genera un campo magnético que rodea el núcleo. Este campo magnético induce un voltaje en la bobina secundaria. El voltaje inducido en la bobina secundaria es proporcional a la relación entre el número de vueltas de la bobina secundaria en comparación con la bobina primaria. Esto permite que el transformador aumente o reduzca los niveles de voltaje.

¿Cómo funciona el transformador que envía electricidad a tu casa?

El transformador que envía electricidad a su casa funciona reduciendo la electricidad de alto voltaje de la red eléctrica a un voltaje más bajo adecuado para uso residencial. En una subestación eléctrica, la electricidad de alto voltaje se transmite al devanado primario del transformador. El devanado secundario, que tiene menos vueltas, produce un voltaje más bajo. Este voltaje más bajo luego se distribuye a través de líneas eléctricas y se entrega a los hogares para su uso en electrodomésticos.

¿Cuál es el principio de funcionamiento de un transformador monofásico?

Un transformador monofásico funciona según el mismo principio que cualquier otro transformador, utilizando inducción electromagnética. Tiene dos bobinas: la bobina primaria y la bobina secundaria. Cuando la CA fluye a través de la bobina primaria, crea un campo magnético que induce un voltaje en la bobina secundaria. El voltaje inducido está determinado por la relación de espiras entre las bobinas primaria y secundaria. Los transformadores monofásicos se utilizan comúnmente en aplicaciones residenciales y comerciales pequeñas.

¿Cómo funciona un transformador de distribución?

Un transformador de distribución funciona reduciendo el alto voltaje de las líneas de transmisión a un voltaje más bajo adecuado para su uso en hogares y empresas. Normalmente tiene una bobina primaria de alto voltaje y una bobina secundaria de bajo voltaje. El transformador generalmente se instala en postes de servicios públicos o en recintos montados en el suelo. Garantiza que la electricidad entregada a los consumidores tenga un nivel de voltaje seguro y utilizable.

¿Qué pasa dentro de un transformador?

Dentro de un transformador, una corriente alterna fluye a través de la bobina primaria, generando un campo magnético en el núcleo. Este campo magnético se transfiere a la bobina secundaria, donde induce un voltaje alterno. El núcleo, normalmente fabricado con láminas de acero laminadas, ayuda a dirigir y amplificar el campo magnético. El diseño garantiza que la energía se transfiera eficientemente desde el serpentín primario al secundario, al tiempo que minimiza las pérdidas de energía y la generación de calor.

Esperamos que esta explicación proporcione una comprensión clara de cómo funcionan los transformadores y sus diversas aplicaciones.