En esta publicación, discutiremos cómo funcionan los termopares eléctricos, exploraremos sus funciones y explicaremos cómo se usan para medir la temperatura. También cubriremos sus conexiones y el tipo de señal que entregan.
¿Cómo funciona un termopar eléctrico?
Un termopar eléctrico funciona según el efecto Seebeck, que implica generar un voltaje en respuesta a las diferencias de temperatura. Aquí hay un vistazo detallado a su funcionamiento:
- Efecto Seebeck: cuando dos metales diferentes se unen en un extremo para formar una unión, y esta unión se expone a un gradiente de temperatura, se genera un voltaje. Este voltaje se debe a las diferentes velocidades a las que los metales conducen la electricidad.
- Medición de voltaje: El voltaje producido es directamente proporcional a la diferencia de temperatura entre la unión de medición y la unión de referencia. Este voltaje se utiliza luego para determinar la temperatura.
¿Qué es un termopar eléctrico?
Un termopar eléctrico es un dispositivo que se utiliza para medir la temperatura generando un voltaje que puede correlacionarse con una lectura de temperatura.
Componentes
- Alambres Metálicos: Consta de dos alambres metálicos diferentes unidos por un extremo. Los otros extremos están conectados a un instrumento de medición.
- Uniones: La unión donde se encuentran los dos metales es el área clave donde se mide la temperatura. El otro extremo, llamado unión de referencia, se mantiene a una temperatura conocida para obtener lecturas precisas.
Función
- Detección de temperatura: Mide la temperatura produciendo un pequeño voltaje que varía con los cambios de temperatura. Este voltaje se utiliza luego para determinar la temperatura en la unión de medición.
¿Cómo medir la temperatura con un termopar?
Medir la temperatura con un termopar implica unos sencillos pasos:
Configuración
- Conexión al multímetro: Conecte los cables del termopar a un multímetro o un lector de termopar configurado para medir milivoltios.
- Leer voltaje: Mida el voltaje generado por el termopar.
Conversión
- Conversión de temperatura: convierta el voltaje medido en una lectura de temperatura utilizando tablas de calibración o software integrado en el dispositivo de medición.
¿Dónde se conecta el termopar?
Un termopar se conecta en dos puntos clave:
Unión de medición
- Ubicación: Este es el punto donde se produce la medición de la temperatura. Debe colocarse en el área donde se necesita una medición precisa de la temperatura.
Unión de referencia
- Conexión: Los otros extremos de los cables del termopar se conectan a una unión de referencia, que generalmente se mantiene a una temperatura conocida o se conecta al instrumento de medición que compensa las variaciones de temperatura en esta unión.
¿Qué señal entrega un termopar?
Un termopar entrega una señal eléctrica en forma de voltaje.
Señal de voltaje
- Tipo de señal: La señal es un voltaje pequeño que varía con la temperatura en la unión de medición. Este voltaje suele estar en el rango de milivoltios.
- Procesamiento de señal: el instrumento de medición procesa este voltaje para producir una lectura de temperatura.
Espero que esta explicación le ayude a comprender cómo funcionan los termopares eléctricos y cómo se utilizan en la medición de temperatura.