¿Cómo funciona un RTD?

En este artículo, le enseñaremos cómo funciona un RTD, junto con detalles sobre termómetros de resistencia y sensores de temperatura.

¿Cómo funciona un RTD?

RTD (Detector de temperatura de resistencia) funciona según el principio de que la resistencia eléctrica de ciertos metales cambia con la temperatura. Aquí hay un desglose de cómo funciona:

  • Elemento sensor: un RTD consiste en un alambre delgado o una película de metal puro (a menudo platino) enrollado alrededor de un núcleo de cerámica o vidrio. El platino se utiliza comúnmente debido a su relación resistencia-temperatura estable y repetible.
  • Cambio de resistencia: a medida que cambia la temperatura, la resistencia del metal también cambia. El RTD mide este cambio de resistencia.
  • Medición: Se pasa una corriente eléctrica a través del elemento RTD y se mide la caída de voltaje resultante. Esta caída de voltaje es proporcional a la resistencia, que puede correlacionarse con la temperatura.

¿Cómo funciona un termómetro de resistencia?

Un termómetro de resistencia funciona de manera similar a un RTD:

  • Resistencia dependiente de la temperatura: utiliza un elemento sensible a la temperatura, como un metal o semiconductor, cuya resistencia cambia con la temperatura.
  • Medición: El termómetro mide la resistencia de este elemento y la convierte en una lectura de temperatura utilizando datos de calibración o tablas de conversión.

¿Qué significa RTD?

RTD significa Detector de temperatura de resistencia. Es un tipo de sensor de temperatura que determina la temperatura midiendo la resistencia de un elemento sensor, generalmente hecho de platino.

¿Cómo funciona un sensor de temperatura?

Un sensor de temperatura funciona detectando cambios de temperatura y convirtiéndolos en una señal eléctrica. El método específico depende del tipo de sensor:

  • Termopares: Generan un voltaje basado en la diferencia de temperatura entre dos metales diferentes.
  • Termistores: miden cambios en la resistencia con la temperatura; generalmente fabricados con materiales cerámicos.
  • RTD: miden los cambios en la resistencia eléctrica con la temperatura, normalmente utilizando metales como el platino.

¿Cómo funcionan los sensores de temperatura?

Los sensores de temperatura generalmente funcionan mediante estos métodos:

  • Expansión térmica: algunos sensores utilizan materiales que se expanden o contraen con los cambios de temperatura.
  • Resistencia eléctrica: los sensores como RTD y termistores utilizan materiales con una resistencia que cambia con la temperatura.
  • Generación de voltaje: los termopares generan un voltaje que cambia con las diferencias de temperatura entre uniones de diferentes metales.

Esperamos que esta explicación le ayude a comprender cómo funcionan los RTD y otros sensores de temperatura, sus principios y sus aplicaciones.