Esta publicación cubre el funcionamiento de varios tipos de motores y actuadores, centrándose particularmente en motores lineales, actuadores lineales y motores de CC. En este artículo, le enseñaremos cómo funcionan eléctrica y mecánicamente estos dispositivos para alimentar diferentes sistemas.
¿Cómo funciona un motor lineal?
Un motor lineal funciona generando movimiento en línea recta, a diferencia de los motores rotativos tradicionales. Funciona según los mismos principios que un motor eléctrico convencional, pero en lugar de producir un movimiento de rotación, produce un empuje lineal. El estator y el rotor se «desenvuelven», creando un camino recto para que la fuerza electromagnética se mueva, impulsando el objeto en una dirección. Los motores lineales se utilizan a menudo en aplicaciones donde se requiere un movimiento preciso, rápido y en línea recta, como en cintas transportadoras, cañones de riel o ciertos tipos de maquinaria industrial.
¿Cómo funciona un actuador lineal?
Un actuador lineal funciona convirtiendo el movimiento giratorio en movimiento lineal. Por lo general, utiliza un motor eléctrico que hace girar un tornillo de avance o un mecanismo de correa, que a su vez mueve una varilla o un carro en línea recta. Los actuadores lineales se utilizan ampliamente en dispositivos que necesitan un movimiento lineal controlado, como brazos robóticos, controles de válvulas y muebles ajustables. Al aplicar energía eléctrica, el actuador lineal puede empujar, tirar o levantar objetos con alta precisión.
¿Cómo funciona eléctricamente un motor?
Un motor eléctrico funciona según el principio de inducción electromagnética. Cuando una corriente eléctrica pasa a través de una bobina de alambre, genera un campo magnético. Este campo magnético interactúa con los imanes permanentes o electroimanes del motor, lo que hace que el rotor (la parte móvil del motor) gire. La rotación continua se mantiene cambiando la dirección de la corriente en los momentos adecuados, lo que se puede hacer mediante un conmutador en motores de CC o un inversor en motores de CA.
¿Cómo funciona un cilindro eléctrico?
Un cilindro eléctrico funciona de manera similar a un actuador lineal, pero está diseñado para proporcionar mayor fuerza y precisión en el movimiento lineal. Consiste en un motor eléctrico acoplado a un mecanismo de bola o husillo que mueve linealmente un pistón o varilla. Los cilindros eléctricos se utilizan a menudo en la automatización industrial para aplicaciones que requieren un posicionamiento preciso, como en embalaje, líneas de montaje o robótica. El movimiento del cilindro está controlado por señales eléctricas, lo que permite un control muy preciso de la posición, la velocidad y la fuerza aplicada.
¿Cómo funciona un motor de CC?
Un motor de CC funciona convirtiendo energía eléctrica de corriente continua (CC) en energía mecánica. Cuando se aplica un voltaje de CC a los devanados del motor, se crea un campo magnético que interactúa con los imanes permanentes del motor. Esta interacción genera par, lo que hace que el rotor gire. El conmutador y las escobillas del motor de CC garantizan que la dirección del flujo de corriente en los devanados alterne adecuadamente para mantener el rotor girando. Los motores de CC se utilizan comúnmente en aplicaciones donde el control de velocidad y la precisión son importantes, como en robótica, vehículos eléctricos y ventiladores.
Esperamos que esta explicación le haya ayudado a aprender cómo funcionan estos diversos motores y actuadores.