¿Cómo funciona un motor eléctrico universal?

En este post te enseñaremos sobre el motor eléctrico universal, incluyendo cómo funciona, dónde se utiliza y sus componentes fundamentales. Comprender estos aspectos le brindará una visión completa de este versátil tipo de motor eléctrico.

¿Cómo funciona un motor eléctrico universal?

Un motor eléctrico universal está diseñado para funcionar con alimentación de CA (corriente alterna) o CC (corriente continua). Su funcionamiento se basa en la interacción entre un campo magnético y una corriente eléctrica. Aquí hay una explicación simplificada de su funcionamiento:

  1. Inducción electromagnética: cuando una corriente eléctrica fluye a través de los devanados del motor (bobinas de alambre), crea un campo magnético alrededor de la armadura (la parte giratoria del motor).
  2. Interacción con el imán de campo: este campo magnético interactúa con el imán de campo estacionario (o estator) para producir una fuerza que hace que la armadura gire.
  3. Conmutación: en un motor universal, el conmutador (un interruptor giratorio) y las escobillas (conductores que mantienen contacto eléctrico) cambian la dirección del flujo de corriente a través de los devanados del inducido, lo que permite que el motor mantenga una rotación continua.

¿Dónde se utiliza el motor universal?

Los motores universales son versátiles y se pueden encontrar en una amplia gama de aplicaciones debido a su capacidad para funcionar con fuentes de alimentación de CA y CC. Los usos comunes incluyen:

  • Electrodomésticos: Aspiradoras, lavadoras y procesadores de alimentos.
  • Herramientas eléctricas: Taladros, amoladoras y sierras.
  • Pequeña Maquinaria: Máquinas de coser y ventiladores portátiles.

¿Cómo funciona un motor eléctrico?

Los motores eléctricos, incluidos los motores universales, funcionan según los principios del electromagnetismo. Convierten la energía eléctrica en energía mecánica mediante la interacción de campos magnéticos. Los componentes clave incluyen:

  • Estator: La parte estacionaria que proporciona un campo magnético constante.
  • Rotor (Armatura): La parte giratoria que está influenciada por el campo magnético.
  • Conmutador y escobillas: componentes que cambian la dirección del flujo de corriente, permitiendo una rotación continua.

¿Cuales son las partes fundamentales de un motor universal?

Las partes fundamentales de un motor universal incluyen:

  • Estator: Proporciona el campo magnético, ya sea a través de imanes permanentes o de un electroimán.
  • Armatura (Rotor): Contiene devanados que transportan corriente e interactúan con el campo magnético del estator.
  • Conmutador: Un interruptor giratorio que invierte la dirección actual en los devanados de la armadura para mantener la rotación.
  • Escobillas: Conductores que mantienen contacto eléctrico con el conmutador y aseguran el flujo de corriente hacia los devanados del inducido.

Esperamos que esta explicación le ayude a comprender el funcionamiento, las aplicaciones y los componentes de los motores eléctricos universales.