¿Cómo funciona el transformador?

En esta publicación, discutiremos cómo funcionan los transformadores, centrándonos en su funcionamiento general, así como en tipos específicos, como los transformadores EDF, los transformadores de corriente y los transformadores HT. Comprender estos conceptos es esencial para cualquier persona involucrada en sistemas eléctricos y distribución de energía.

¿Cómo funciona un transformador?

Un transformador funciona según el principio de inducción electromagnética. Consta de dos o más bobinas de alambre, conocidas como devanados, que se enrollan alrededor de un núcleo magnético. Cuando una corriente alterna (CA) fluye a través del devanado primario, genera un campo magnético variable en el núcleo. Este campo magnético induce una tensión en el devanado secundario mediante inducción electromagnética. La relación de tensión entre los devanados primario y secundario está determinada por la relación de vueltas de las bobinas, siguiendo la fórmula:

Vs/Vp=Ns/NpV_s / V_p = N_s / N_pVs​/Vp​=Ns​/Np​

donde VsV_sVs​ es el voltaje secundario, VpV_pVp​ es el voltaje primario, NsN_sNs​ es el número de vueltas en el devanado secundario y NpN_pNp​ es el número de vueltas en el devanado primario. Esto permite que el transformador aumente o reduzca el voltaje según sea necesario.

¿Cómo funciona un transformador?

Un transformador funciona transfiriendo energía eléctrica entre dos o más circuitos mediante inducción electromagnética. La bobina primaria recibe un voltaje de entrada de CA, lo que crea un flujo magnético en el núcleo. Este flujo pasa a través de la bobina secundaria e induce un voltaje en ella. El voltaje inducido en la bobina secundaria depende del número de vueltas de cada bobina. El transformador no cambia la frecuencia de la señal de CA, solo el voltaje.

¿Cómo funciona un transformador EDF?

Un transformador EDF, utilizado por Électricité de France (EDF), funciona de manera similar a los transformadores estándar, pero está diseñado para aplicaciones de alto voltaje específicas de las redes de distribución de energía. Funciona ajustando los niveles de voltaje en la red eléctrica para garantizar una transmisión eficiente y una distribución segura de la electricidad. Los transformadores EDF se utilizan normalmente en subestaciones y desempeñan un papel crucial en la gestión de los niveles de voltaje en la red eléctrica.

¿Cómo funciona un transformador de corriente?

Un transformador de corriente (CT) está diseñado para medir corrientes altas convirtiéndolas en un valor más bajo y manejable. Consta de un devanado primario por el que fluye la corriente alta y un devanado secundario que produce una corriente proporcionalmente menor. El CT funciona según el principio de inducción electromagnética, donde la corriente que fluye a través del devanado primario genera un campo magnético que induce una corriente en el devanado secundario. Esto permite una medición y monitoreo precisos de altas corrientes sin exponer directamente los instrumentos a alto voltaje.

¿Cómo funciona un transformador HT?

Un transformador de alta tensión (HT) se utiliza para aumentar o reducir altos voltajes en sistemas de energía eléctrica. Funciona según los mismos principios de inducción electromagnética que otros transformadores, pero está diseñado para manejar niveles de voltaje más altos. Los transformadores HT son cruciales para transmitir energía eléctrica a largas distancias y normalmente se utilizan en subestaciones y grandes aplicaciones industriales. Garantizan que los niveles de tensión sean adecuados para las diferentes etapas de distribución de energía, manteniendo la eficiencia y la seguridad.

Espero que esta explicación aclare cómo funcionan los transformadores, incluido su funcionamiento y tipos específicos como transformadores EDF, de corriente y HT.