En esta publicación, discutiremos los fundamentos de cómo funcionan los interruptores eléctricos. Analizaremos los principios de funcionamiento de los interruptores, incluidos sus distintos estados, y profundizaremos en los detalles de los interruptores de botón.
¿Cómo funciona el interruptor?
Un interruptor funciona abriendo o cerrando un circuito eléctrico para controlar el flujo de electricidad. Cuando el interruptor está en la posición «encendido», cierra el circuito, permitiendo que la corriente pase y encienda un dispositivo o luz. Cuando está en posición «apagado», abre el circuito, interrumpiendo el flujo de electricidad y apagando el dispositivo.
¿Cómo funcionan los interruptores eléctricos?
Los interruptores eléctricos funcionan mediante el uso de un mecanismo para conectar o desconectar contactos eléctricos. Aquí hay una descripción general:
- Mecanismo: cuando se activa el interruptor, un componente mecánico se mueve para cerrar o abrir los contactos eléctricos.
- Contactos: Estas son partes conductoras dentro del interruptor que se tocan para completar el circuito (cerrado) o se separan para interrumpir el circuito (abierto).
- Operación: En un simple interruptor de encendido y apagado, mover la palanca o presionar el botón mueve estos contactos a cualquier posición. Los interruptores más complejos, como atenuadores o interruptores multidireccionales, utilizan diferentes mecanismos para controlar el flujo de electricidad de diversas formas.
¿Cuándo está abierto o cerrado el interruptor?
- Interruptor cerrado: El interruptor se cierra cuando los contactos se tocan, permitiendo que la corriente fluya a través del circuito. Esta posición alimenta el dispositivo o la luz conectados.
- Interruptor abierto: El interruptor está abierto cuando los contactos no se tocan, interrumpiendo el circuito y deteniendo el flujo de corriente. Esta posición apaga el dispositivo o la luz.
¿A dónde va la fase en un interruptor?
En un interruptor eléctrico, la fase (o cable vivo) está conectada a uno de los terminales del interruptor. El otro terminal del interruptor está conectado a la carga (por ejemplo, una lámpara). Cuando el interruptor está cerrado, el cable de fase se conecta a la carga, lo que permite que la corriente fluya y alimente el dispositivo.
¿Cómo funcionan los interruptores de botón?
Los interruptores de botón funcionan mediante un mecanismo de contacto momentáneo. Así es como funcionan:
- Contacto momentáneo: cuando presiona el botón, cierra temporalmente el circuito, permitiendo el paso de la corriente. Al soltar el botón, el circuito se abre nuevamente.
- Tipos: algunos interruptores de botón se utilizan para acciones momentáneas, como timbres o funciones de reinicio, donde el circuito permanece abierto a menos que se presione el botón. Otros pueden incluir mecanismos para mantener el circuito cerrado mientras se presiona el botón, o para alternar el estado del circuito cada vez que se presiona el botón.
Esperamos que este artículo le haya ayudado a aprender cómo funcionan los interruptores y las características específicas de los interruptores de botón. Creemos que esta explicación aclara cómo los interruptores eléctricos controlan el flujo de electricidad en diversas aplicaciones.