¿Cómo funciona el diodo?

En este artículo, le enseñaremos el funcionamiento y los principios detrás de los diodos, incluidos varios tipos, como LED y diodos de unión. Comprender cómo funcionan los diodos puede ayudarle a comprender sus aplicaciones y funcionalidades en electrónica.

¿Cómo funciona el diodo?

Un diodo es un dispositivo semiconductor que permite que la corriente fluya en una sola dirección, mientras que la bloquea en la dirección opuesta. Consta de dos tipos diferentes de material semiconductor, normalmente silicio, unidos para formar una unión PN. Cuando está polarizado directamente (voltaje positivo aplicado al ánodo y negativo al cátodo), el diodo permite el paso de la corriente. Cuando está polarizado en inversa, el diodo bloquea el flujo de corriente, actuando así como una válvula unidireccional para las corrientes eléctricas.

¿Cuál es el principio de funcionamiento de un diodo?

El principio de funcionamiento de un diodo se basa en el movimiento de portadores de carga (electrones y huecos) a través de una unión PN. Cuando el diodo tiene polarización directa, el campo eléctrico creado por el voltaje aplicado reduce el ancho de la región de agotamiento en la unión, permitiendo que los portadores de carga se crucen y conduzcan corriente. En polarización inversa, la región de agotamiento se amplía, aumentando la resistencia e impidiendo el flujo de corriente. Este principio permite que los diodos realicen rectificación, convirtiendo CA en CC en diversas aplicaciones.

¿Cómo fluye la corriente a través de un diodo?

La corriente fluye a través de un diodo cuando está polarizado en directa. En este estado, el voltaje aplicado reduce el potencial de barrera en la unión PN, lo que permite que los electrones del material tipo n se muevan hacia el material tipo p y se recombinen con los huecos. Este movimiento de portadores de carga constituye una corriente eléctrica. En polarización inversa, el voltaje aplicado aumenta el potencial de barrera, lo que bloquea el flujo de portadores de carga y detiene efectivamente el flujo de corriente.

¿Cómo funciona el diodo LED?

Un LED (diodo emisor de luz) funciona según un principio similar al de un diodo normal, pero está diseñado para emitir luz cuando la corriente fluye a través de él. En un LED, cuando están polarizados directamente, los electrones se recombinan con los agujeros del material semiconductor, liberando energía en forma de fotones. Este proceso, conocido como electroluminiscencia, produce luz visible. El color de la luz emitida depende de los materiales utilizados en el semiconductor.

¿Cómo funciona un diodo de unión?

Un diodo de unión, también conocido como diodo de unión PN, funciona utilizando las propiedades de la unión PN. Cuando está polarizada directamente, la unión permite el paso de la corriente reduciendo la región de agotamiento y permitiendo que los portadores de carga se muevan a través de la unión. Cuando se polariza inversamente, la región de agotamiento se amplía, aumentando la resistencia y evitando el flujo de corriente. Este comportamiento es fundamental para su papel de rectificación y otras funciones electrónicas.

Esperamos que este artículo le haya ayudado a aprender cómo funcionan los diodos y sus principios operativos. Comprender estos conceptos es crucial para trabajar y diseñar circuitos electrónicos.