¿Cómo distingo un diodo Schottky de un diodo normal?

En este artículo, le enseñaremos cómo distinguir entre diodos Schottky y diodos normales, sus aplicaciones y otras características clave. Comprender estas diferencias es crucial para seleccionar el diodo adecuado para sus circuitos electrónicos.

¿Cómo distingo un diodo Schottky de un diodo normal?

Para distinguir un diodo Schottky de un diodo normal, considere las siguientes características clave:

  1. Caída de voltaje directo: Los diodos Schottky generalmente tienen una caída de voltaje directo más baja (alrededor de 0,2 a 0,3 voltios) en comparación con los diodos de silicio normales (alrededor de 0,6 a 0,7 voltios). Esta menor caída de tensión directa da como resultado una mayor eficiencia y una conmutación más rápida.
  2. Velocidad de conmutación: los diodos Schottky tienen velocidades de conmutación más rápidas debido a su baja capacitancia y la ausencia de almacenamiento de carga en la unión. Los diodos normales tienen mayor capacitancia y velocidades de conmutación más lentas.
  3. Tipo de material: Los diodos Schottky se fabrican utilizando una unión de metal-semiconductor, mientras que los diodos normales utilizan una unión semiconductor-semiconductor. La unión metal-semiconductor en los diodos Schottky contribuye a su menor caída de tensión directa y a una conmutación más rápida.
  4. Corriente de fuga: los diodos Schottky generalmente tienen corrientes de fuga inversas más altas en comparación con los diodos normales. Esto se debe a los diferentes materiales y construcción utilizados en los diodos Schottky.

¿Dónde se instalan los diodos Schottky?

Los diodos Schottky se utilizan comúnmente en las siguientes aplicaciones:

  1. Circuitos de conmutación de alta velocidad: sus capacidades de conmutación rápida los hacen ideales para circuitos digitales de alta velocidad y aplicaciones de RF.
  2. Rectificación de energía: los diodos Schottky se utilizan en circuitos de suministro de energía para rectificar el voltaje con pérdidas mínimas debido a su baja caída de voltaje directo.
  3. Circuitos de sujeción y protección: se emplean en circuitos de sujeción y protección de voltaje para evitar picos excesivos de voltaje.
  4. Aplicaciones de radiofrecuencia (RF): su baja capacitancia y su rápida conmutación son beneficiosas para los circuitos de RF donde se requiere un rendimiento de alta frecuencia.

¿Cómo reconozco un diodo?

Para reconocer un diodo, busque estas características:

  1. Marcas: los diodos suelen estar marcados con un símbolo de diodo, que incluye un triángulo que apunta a una línea. Los diodos Schottky también pueden estar marcados con «Schottky» o «Sch» en su número de pieza.
  2. Apariencia física: los diodos vienen en varios paquetes, como orificio pasante o montaje en superficie. El paquete más común es el de forma cilíndrica pequeña con dos cables.
  3. Hoja de datos: consulte la hoja de datos del componente para conocer características específicas como caída de voltaje directo, corriente máxima y velocidad de conmutación.

¿A qué voltaje se enciende un diodo normal?

Un diodo de silicio normal normalmente comienza a conducir o «encenderse» a un voltaje directo de aproximadamente 0,6 a 0,7 voltios. Este voltaje se conoce como caída de voltaje directo y es el umbral en el cual el diodo comienza a permitir que la corriente pase a través de él.

¿Qué sucede cuando cambias un diodo en polarización inversa?

Cuando un diodo se conmuta en polarización inversa, ocurre lo siguiente:

  1. Corriente de fuga inversa: una pequeña corriente conocida como corriente de fuga inversa puede fluir a través del diodo. Esta corriente es mínima en comparación con la corriente directa.
  2. Alta Resistencia: El diodo presenta una resistencia muy alta al flujo de corriente, bloqueándolo efectivamente.
  3. Avería (si es excesiva): si el voltaje inverso excede el voltaje inverso nominal máximo del diodo (voltaje de ruptura inverso), puede provocar una avería. Para los diodos normales, esto puede causar daños permanentes a menos que esté diseñado específicamente para soportar condiciones de avería, como un diodo Zener.

Esperamos que esta explicación le ayude a comprender las distinciones entre los diodos Schottky y los diodos normales, sus aplicaciones y su comportamiento en diferentes condiciones.