En este artículo, le enseñaremos cómo conectar y utilizar correctamente tanto un amperímetro como un voltímetro en varios circuitos eléctricos. Si tiene curiosidad por cambiar entre estos instrumentos o aprender los procedimientos correctos de conexión, esta publicación cubre todos los detalles esenciales.
¿Cómo cambiar el amperímetro y el voltímetro?
El cambio entre un amperímetro y un voltímetro depende de cómo están conectados al circuito. Un amperímetro se conecta en serie, mientras que un voltímetro se conecta en paralelo. Para cambiar entre los dos, primero debe asegurarse de que el circuito esté apagado para evitar daños o lecturas inexactas. Retire el amperímetro de la conexión en serie e inserte el voltímetro en paralelo con el componente cuyo voltaje desea medir. Utilice siempre los enchufes y terminales adecuados en su dispositivo de medición para cada función.
¿Cómo se debe conectar un amperímetro?
Se debe conectar un amperímetro en serie con el componente cuya corriente desea medir. Esto significa que debe interrumpir el circuito en el punto por donde fluye la corriente e insertar el amperímetro en el camino, permitiendo que toda la corriente fluya a través del dispositivo. Dado que un amperímetro tiene una resistencia interna muy baja, garantiza una caída de voltaje mínima y no afecta el funcionamiento del circuito. Asegúrese de que el amperímetro esté clasificado para la corriente que espera medir para evitar daños.
¿Cómo se conecta un voltímetro?
Se conecta un voltímetro en paralelo con el componente en el que desea medir el voltaje. Esto significa que el voltímetro está conectado a dos puntos: uno al terminal positivo y el otro al terminal negativo del componente. Dado que los voltímetros tienen una alta resistencia interna, consumen muy poca corriente, lo que garantiza que el circuito no se vea afectado. Asegúrese siempre de que el rango del voltímetro esté configurado correctamente para evitar sobrecargas.
¿Cómo se conecta un amperímetro?
Para conectar un amperímetro, primero apague la alimentación del circuito para evitar cortocircuitos accidentales. Desconecta el cable o componente donde deseas medir la corriente y coloca el amperímetro en serie con él. Asegúrese de que el cable positivo del amperímetro esté conectado al lado positivo del circuito y el cable negativo esté conectado al lado negativo. Una vez conectado, encienda el circuito y tome la lectura actual. Después de medir, retire el amperímetro y vuelva a conectar el circuito como estaba antes.
¿Cómo utilizar un amperímetro?
El uso de un amperímetro requiere un manejo cuidadoso para garantizar mediciones precisas y evitar daños. Primero, configure el amperímetro en el rango de corriente apropiado. Si no está seguro del nivel actual, comience con la configuración más alta y baje gradualmente hasta rangos más precisos. Inserte el amperímetro en el circuito en serie, como se describió anteriormente. Tome nota de la lectura y asegúrese de que el amperímetro permanezca en el circuito solo el tiempo necesario, ya que la exposición prolongada a veces puede causar sobrecalentamiento en aplicaciones de alta corriente.
Esperamos que esta explicación le haya ayudado a aprender los procedimientos correctos para conectar y utilizar un amperímetro y un voltímetro en sus circuitos. Con este conocimiento, estará mejor equipado para medir las propiedades eléctricas de forma precisa y segura en sus proyectos.